Entradas

Casi 1/4 de los contratos Públicos pertenecen: a trabajadores cuyo mérito es tener una relación cercana con su empleador

Imagen
  El enchufismo, ni se crea ni se destruye, se transforma como la materia. En el país en que vivimos cualquier  cambio  de gobierno municipal, se presenta con demasiada frecuencia como un canje de régimen local. Somos así de tremendos y parece como si el mero traspaso de la gestión municipal subiera de categoría con la llegada de unos nuevos valores políticos. En España siempre se ha dicho que: "quien tiene padrino se bautiza",  muestra  en el refranero popular de que la endogamia sistémica está fuertemente arraigada  en el pensamiento del español como un mal necesario que no tiene solución posible. La corrupción se percibe como un mal endémico. Sus manifestaciones son poliédricas, y se extienden a conductas institucionalizadas en múltiples áreas. En recursos humanos, como se venía llamando hasta ahora, la corrupción se representa por medio del enchufismo , que en el Ayuntamiento se denomina  NEPOTISMO . Más de un cuarto de los contratos p...

¿Debemos exigir?

Imagen
  “Stop a políticos deshonestos" Mi utopía vuela al instante. Porque muchas veces he soñado con esa quimera en la que todos los que gobiernan sean honestos. ¿Quizás, el mérito, de momento, este'  en dar un paso hacia un programa informático que impida a los corruptos gobernar? Y sus mentiras sean detectadas desde el móvil. Creo firmemente, en que los gobernantes deben ser  personas preparadas, que el pueblo elige y paga por sus servicios para que hagan ese trabajo. Fundamentalmente porque la regeneración democrática que, la sociedad demanda, se concilia mal, con una actividad de política municipal como medio de vida y sin tener la preparación necesaria para ello. No faltan voces de jóvenes que ponen de relieve lo insólito de las personas que enarbolan la bandera de la regeneración, cuando ya han creado el estado de opinión difícil de modificar.  Estamos acostumbrados a que los políticos nos engañen, que nos digan una cosa y hagan otra. Esta tolerancia...

Para los nuevos vecinos de Valdemorillo.

Imagen
  Deben saber, para votar en próximas elecciones. Y conocer, con detalle, lo que representó para Valdemorillo la construcción de todas las urbanizaciones, en los años 60-70 o del desarrollismo de la dictadura franquista. Para comprender el por qué, aún pagando el IBI, el Ayuntamiento siempre se ha desentendido de su mantenimiento. Los años setenta, son de apertura económica, la segunda gran etapa de la dictadura, durante los que se produjo un gran crecimiento; se habló del milagro económico español, que dio lugar a una transformación social, que afectó de lleno al patrimonio, pero no a la apertura cultural y social. Durante ese tiempo, el turismo no sólo representó una importante fuente de ingresos económicos, sino  también la llegada de modos, ideas y estilos de vida, más abiertos. Durante los años setenta yo comenzaba mi actividad profesional, después de haber finalizado mis estudios. Y lo hacía más de cincuenta proyectos de viviendas unifamiliares, en las difere...

Los concejales electos en mayo

Imagen
  ¿Seguirán el camino tomado por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela ? En el último Pleno, en el turno de Ruegos y Preguntas, el grupo socialista ya se pronunció en el sentido de que, si ganan las elecciones, “irían acabando con las EUCC, imitando el camino seguido por el Consistorio de Robledo de Chavela ”.  Después de las intervenciones de Alicia García y de Andrés Matas, en el Pleno del pasado jueves, reclamando la recepción de las urbanizaciones, escuchamos al alcalde, decir que: “estaba actuando en esa dirección" . En cualquier caso, es preciso concretar estableciendo criterios de actuación. Por tal razón, es mi intención hoy hacer una reflexión, que pueda llegar al ánimo del ciudadano y sirva para repasar la realidad económica de Valdemorillo, con la vista puesta en la paulatina integración de las urbanizaciones , que en la actualidad representan casi el 60% de la población. El Ayuntamiento  tiene una perspectiva financiera que se traduce en la capacidad p...

Todos los políticos, sin excepción, deben meditar sobre los límites y alcances de la democracia.

Imagen
EN DEMOCRACIA Cualquier político con responsabilidad de gobierno, tiene que admitir que sus acciones públicas  no siempre son coincidentes con, las que la mayor parte del pueblo reclama . Señor Alcalde tiene usted todo mi respeto a su persona . pero como político ha actuado, con las urbanizaciones, como sus antecesores.  Un informador, debe dar su opinión, siempre contrastada con el mayor número de personas posibles, sean votantes o no del PP. La democracia, como hecho incuestionable es el mejor régimen de gobierno para un pueblo. El recurso a la  Política  de Aristóteles aporta una serie de valiosos argumentos para mostrar cuáles son los alcances de un gobierno demócrata. El carácter dogmático de la creencia en la democracia merece ser criticada y puesta en tela de juicio, explorado sus límites y sus alcances.          ¿Es verdad que la democracia es el mejor régimen de gobierno que un pueblo puede darse?;         ...

Con censura: es imposible la libre expresión.

Imagen
  Las Urbanizaciones de Valdemorillo necesitan “militantes efectivos” y libre expresión Hoy quiero comenzar mi artículo con una frase de Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, que  dice así: “ La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mí” ; y quiero reforzar  con otra de Miguel de Cervantes en el ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, que dice textualmente:  “ La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre” . Sr. Censor del fórum Urbanizaciones de Valdemorillo URVA, que tuvo la osadía de “prohibir” un artículo de opinión ecléctico, de contenido neutro, y lo hizo ante un hipotético foro de casi ochocientas personas que constituyen los socios de este canon.  ANAGRAMA DEL PORTAL DE FACEBOOK Sr Censor, debe saber usted que la  libre expresión  es un derecho muy ligado a la...