Entradas

Tanto antes como ahora

Imagen
Los funcionarios y políticos disponen de facilidades para bordear la legalidad. Los jóvenes de   los primeros años de la democracia, éramos europeístas porque identificábamos Europa con la libertad, también con trabajo bien hecho y un cierto nivel de formalidad ante la vida en su conjunto. Entramos en Europa en 1985 pero Europa no termino ingresando en nosotros. Nos empezó a llegar el dinero y con él: carreteras, trenes y programas inversores, que en buena parte alimentaron las redes clientelares de los que habían permanecido próximos al poder en la dictadura  y participaban de una cierta corrupción. Pero la cultura del trabajo que viene del calvinismo, el estímulo a los buenos trabajadores, la racionalidad en la toma de decisiones y la eficacia de la cadena productiva continuo permaneciendo en idéntico lugar. El calvinismo obligaba a la restitución para redimir culpas, nosotros, los españoles, con el arrepentimiento arreglábamos nuestras cuitas. El “pelotazo” y defrau...

Ante unos Plenos municipales soporiferos

Imagen
Inaguantables para el vecindario. La frase escrita por Baltasar Gracián en el “ Oráculo manual y arte de prudencia”, dice así : “lo malo, si poco, no tan malo” que en su transcripción al refranero quedó: “ Lo breve, si bueno, dos veces bueno”,  aplicable a los tediosos Plenos de Valdemorillo. La dinámica operativa de los Plenos y su duración, hacen imposible que exista cualquier interés ciudadano para seguirlos, algo que sería imprescindible para que el vecino pudiera conocer la cocina donde se cuecen los presupuestos municipales y la destreza de sus cocineros. La procedencia etimológica del término Pleno es   “ plenus” , un vocablo latino en el que el concepto se emplea como adjetivo para calificar lo “que está colmado” . Dentro del ámbito político se usa el vocablo para designar a la reunión que mantienen todos los integrantes de una corporación municipal, alcalde y concejales, para poder debatir de manera pública los aspectos más importantes que se refiere...

Las mentiras

Imagen
Empiezan pequeñas, van rodando formando una bola enorme  difícil de parar La sociedad de la que todos formamos parte no deja de sorprendernos con sus contradicciones . Se valoran aspectos como la honradez, la honestidad, la sinceridad y la transparencia, pero el éxito social, o al menos el económico, lo alcanzan con mucha frecuencia los tramposos, los mentirosos y los egoístas.   Diseñamos un complejo entramado de leyes para impartir justicia y luego nos las saltamos a la torera olímpicamente. Decimos, orgullosos, que las leyes son iguales para todos y luego permitimos que el que los pertenecientes a la " casta de poder " utilicen argucias poco éticas para mostrar su ego, ante una sociedad expectante que termina pasando factura política irremediablemente. En estos momentos me estoy refiriendo a nuestra Presidenta de Madrid y a algunas manifestaciones de nuestros dirigentes políticos municipales. Las mentiras, que empiezan pequeñitas, van rodando y rodando formando un...

Sra Alcaldesa, debe usted cumplir con la Ley 19/2013.

Imagen
Por la necesidad de transparencia Surge en la Ilustración, y no sólo son la expresión de un marco político deseable, sino también de una ética personal. Rousseau lo expresa perfectamente en Julia o la nueva Eloísa , cuando dice: “nunca digas, ni hagas nada que no pueda ver y oír el mundo entero”.   Cuanto más observados nos sentimos mejor actuamos, de ahí la importancia de observar atentamente a los poderes públicos, para forzar con nuestra observación su mejor conducta. Este control con las nuevas tecnologías, permite alcanzar unos niveles de vigilancia desconocidos en la historia de la humanidad, de ahí los temores que puede generar a algunos una sociedad de la transparencia , donde se hace sospechoso todo lo que no se somete a la visibilidad. Hoy se me antoja volver a existir sobre la transparencia imprescindible que el ciudadano deberia tener de la acción política municipal en relación con su gestión.   La verdadera transparencia activa se basa en aportar datos...

El Ayuntamiento entidad económica.

Imagen
CORRUPCIÓN SISTÉMICA. (1ª parte) Cuando en cualquier foro, un representante de la "izquierda testimonial" pronuncia la frase: “LA CORRUPCIÓN ES SISTÉMICA” : Alguien,   se cubre  de dignidad y desde su pedestal ético contesta: ¿me estas llamando corrupta? Hoy me apetece nuevamente traer a este blog, que también es vuestro, un razonamiento escrito de cómo y de qué manera una parte importante del dinero de todos los contribuyentes se traduce en compras y servicios dentro del consistorio. La gestión política, en ocasiones, se empaña con costumbres establecidas que distan de la casuística moral que todos deberíamos haber aprendido de nuestros mayores. Me consta, bueno estoy convencido que sin embargo ha habido y hay políticos que procuran no jugar a este juego. Pero todas las personas que de una manera u otra estan involucradas en estos asuntos tendrán ocasión de ruborizarse durante el desarrollo de las siguientes líneas. El Ayuntamiento es la entidad económica más im...

En un entorno natural protegido: La finca Fuentevieja de Valdemorillo.

Imagen
¿Estamos ante un nuevo “pelotazo” urbanístico? Haz realidad tú sueño de vivir en plena naturaleza a 30 minutos del centro de Madrid . En un entorno único, fauna y flora a tu disposición a los pies de la sierra de Madrid y frente al Escorial. Hace algún tiempo aparecía este mensaje en internet: FINCA FUENTEVIEJA, UN PARAJE CON ENCANTO E INFINIDAD DE POSIBILIDADES POR DESCUBRIR. Zona noroeste, Valdemorillo. Referencia: xxxxx. HAZ REALIDAD TÚ SUEÑO, vivir en plena NATURALEZA a 30 min del centro de MADRID. EXCLUSIVIDAD E INTIMIDAD son posibles en un entorno único, FAUNA Y FLORA a tu disposición a los pies de la SIERRA DE MADRID Y frente al ESCORIAL, no dejes pasar tu oportunidad. LLÁMANOS YA!!. Precio:  3 300 000€  Estado:  Construidos :  679, 800 m 2. En plena sierra de Madrid, con vistas al Monasterio del Escorial, y en un entorno natural protegido , la finca Fuentevieja de Valdemorillo es una joya edificada, como hemos visto en el preámbulo....