Entradas

Para que este pueblo funcione:

Imagen
  Tendrían que llegar al poder, en mayo, sólo personas “con elegancia humana”. Que las relaciones sociales, los derechos de los ciudadanos, y la democracia; solamente se podía conseguir usando métodos que cambiaran la actitud de las personas. Sin embargo, a la política suelen llegar las que nada tienen que ver con esa distinción, porque los intereses son incompatibles. El uso de la política como un medio de vida e instrumento de promoción y de enriquecimiento, es el verdadero problema   En mi juventud, c uando descubrí que detrás de la motivación que lleva a muchos a participar en política se ocultaba la ambición y una sed de poder por el poder. Los valores, los principios, eran en muchos casos secundarios o marginales. Por otro lado, descubrí que, las decisiones tenían otras implicaciones.   Y la moneda con que se pagaba era a menudo la misma conciencia. Otro motivo detrás de la política es el rencor, el deseo del adversario, y  me hizo comprender que e...

El futuro Alcalde o Alcaldesa, sea del color político que sea:

Imagen
  Debe tener claro que: ha venido a servir a los ciudadanos y a no servirse de ellos. Siempre que hay elecciones me hago la misma pregunta: ¿Por qué, quiere ser alcalde o alcaldesa de Valdemorillo? ¿Por qué, tienen tanto interés en repetir nuevamente como alcalde o alcaldesa unas personas  que  ya  conocieron la experiencia ? La alcaldía se convierte en la diana que recibe un día tras otros críticas envenenadas (con razón o sin ella), dardos a los que muchos de nuestros ediles siguen sin acostumbrarse, aunque ello les vaya en el cargo o en el sueldo, según prefieran. No se trata de un acto de masoquismo política, sino más bien, en una prueba de que el poder tiene: su erótica en unos casos, y en otros la posibilidad de enriquecerse un poco más a costa de lo que sea. El convencido es aquel, que en escasas ocasiones, sintetiza una visión altruista que pasa por el beneficio del pueblo. Sin embargo nuestro crecimiento poblacional no ha supuesto, en ningún caso, un e...

Querer, saber y poder.

Imagen
Una fórmula ensayada como la clave del éxito. Y en la que me reafirmo. No basta querer y saber. Hay que poder. Y tampoco saber y poder, ya que la voluntad es una fracción fundamental para que todo llegue a buen puerto. Tampoco quedarnos, con querer y poder, si no sabemos. Uno de los principales protagonistas, el actual Alcalde, se pone de perfil, no le importa que parte mayoritaria de la población no se fíe de él; no quieren que su Ayuntamiento gestione los servicios, piensan que sería un desastre. ¿Cómo el alcalde, la concejala de urbanizaciones no se sienten ofendidos en su amor propio y se lanzan a demostrar lo contrario? Lo de Ampliación del Cerro es surrealista ¿Qué pinta la EUCC? ¿Por qué no se disuelve? ¿Hay algo que ocultar? El resto de las ilegales EUCCs es otro capítulo sin solución en un horizonte próximo. No creo que el futuro gobierno municipal sea capaz de acabar con esta anómala e ilegal situación. En mi vida profesional son muchas las obras de construcción, ur...

La transparencia resulta imprescindible en las EUCC

Imagen
  En cualquier orden social en donde se maneja dinero común. Uno de los fenómenos sociales con más incidencia en las sociedades actuales es la corrupción. Transgrede en la ética pública, en la rendición de cuentas, en la en las instituciones democráticas, así como en los procesos e instituciones sociales. Sus manifestaciones como sus causas son complejas porque debilitan la confianza tanto personal. Hay EUCC en Valdemorillo (me imagino que de la misma manera que en otros lugares) que funcionan al refugio de un Administrador y un Presidente, el primero en algunas ocasiones se perpetúa en el tiempo, y los otros miembros de estas entidades asienten si haber profundizado en una gestión  con escasa trasparencia . Por esa razón el Ayuntamiento debe colaborar en su control. Aunque se han producido avances en la lucha contra la falta de transparencia, en ocasiones esta opacidad se hace crónica, cuando un vecino se interesa por conocer su gestión; y como, y d...

Defender los derechos Públicos de las urbanizaciones, en la actual Campaña electoral

Imagen
  Debe ser una aspiración individual, a partir de las voluntades colectivas de nuestro voto. Requiere de vínculos y dinámicas de equipo para que se revise la política del Ayuntamiento para con las urbanizaciones que representan más de la mitad de los habitantes de Valdemorillo. Sin embargo, va pasando el  tiempo  para que determinados ámbitos sociopolíticos del pueblo cambien a una sociedad mucho más abierta, transparente, moderna y participativa. En Pleno Siglo XXI la dinámica municipal ha cambiado poco a pesar que la población de Valdemorillo se ha quintuplicado. Sin embargo, el ciudadano medio sigue comprobando que el Consistorio no funciona debidamente. Circunstancia que motiva que una parte de la población de las urbanizaciones se sienta ajena a su gestión y utiliza el Consistorio únicamente por circunstancias burocráticas que no siempre tienen las respuestas precisas. Es muy importante, que se haga ahora con un nuevo gobierno y  están las actuaciones del Ca...

La bajada de la oruga procesionaria

Imagen
  Desde sus nidos hasta el suelo, es una realidad debido al cambio climático He podido comprobar hoy que ya está en pleno apogeo la procesionaria del pino, con todo lo que puede suponer su presencia para el árbol y los que vivimos en su entorno. Las larvas están cubiertas de pelos urticantes  que se desprenden y flotan en el aire, por lo que pueden provocar irritación  en oídos, nariz y garganta en el hombre De la misma manera que he hecho en años anteriores voy hola recordar, de una forma general, los efectos qué logra producir a los niños y el riesgo de  contacto con las esporas de la oruga, que puede traducirse en urticaria, pero en  perros  llegar a ser algo mortal al inflamar las vías respiratorias. Algo que normalmente nos ocurría en  los meses de abril y mayo, cuando bajaba de la copa de los pinos  la oruga procesionaria, ahora lo hace en marzo, debido a las suaves temperaturas por el cambio climático. Actualmente ...