Entradas

¿Cómo puedo proteger mi vivienda del fuego en la urbanización?

Imagen
  Qué hacer ante un incendio.., cómo evitarlo Con la llegada del calor el riesgo de incendios en las urbanizaciones aumenta. Este tipo de desastres pueden evitarse siguiendo una serie de consejos: cómo actuar ante las llamas y cómo proteger los chalets cercanos. En una urbanización, hay medidas que puedes llevar a cabo para proteger tu casa de un incendio y cómo en otras ocasiones  voy a utilizar datos consensuados de Ecologistas en Acción . Antes debemos saber que cerca del 95% de los incendios son producidos por el ser humano, aspecto que revela la escasa conciencia de la población. El 60% intencionados, el 12% por negligencias, un 6% se deben a causas accidentales. Del 16% se desconocen sus causas, el 4% tienen su origen en rayos, y el 2% restante es achacable a rebrotes de incendios controlados. Las quemas de vegetación, dentro de la parcela, causan más de la mitad de los incendios que se producen cada año, concretamente el 53,6%, independientemente de que s...

"Es posible: ¿Sabiduría, cordura y esperanza?"

Imagen
Mantenimiento de los viales de la Urbanización Cerro 2 He visto un listado completo de mantenimiento de la luz de los viales  y del firme de algunas calles. El trabajo se pasaría a una contrata fuera del Consistorio controlada por el Ayuntamiento. Antes de comentar este tema debo hacer una reflexión ya que todos estamos acostumbrados a escuchar en la radio, leer en los periódicos y también en los watsap, idioteces que quieren dejar su impronta, impone a rajatabla alguna de las que lleva rumiando desde hace tiempo y cuanto más sea reído, mayor alcance y repercusión de  simplezas.  A lo largo de mi carrera como Profesor de la Universidad Pública, he realizado un montón de entrevistas con alumnos, colaborado muchos profesionales… Pero hay un perfil que siempre me ha molestado : el ignorante osado . Que cree que es mejor que los demás…. y se permite la licencia de pontificar y escribir cosas sin  sentido en los foros. Precisamente, hoy lunes, he vuelto a darme cu...

¿Alguna vez te has preguntado por qué y para qué es necesario pagar el IBI?

Imagen
  Este artículo responde a esa pregunta. Sin “Donantes” como las Urbanizaciones  solventando íntegramente el IBI, el Ayuntamiento en el pasado no hubiera ingresado tanto dinero, y posiblemente el interés de los políticos por entrar en el Consistorio no sería tan significativo. Los impuestos son tributos que el ciudadano ha de pagar sin recibir nada concreto a cambio. Dicho de otra forma: la obligación de pagarlo no responden a un hecho imponible, sino al sostenimiento general de los gastos públicos . Si el Ayuntamiento de Valdemorillo, cobra mil para gastos de cuatrocientos: ¿quiere decir que el sobrante repercute en más servicios para los cuatrocientos? Ahora el Ayuntamiento, que es la casa de todos, debe pensar en diferentes maneras de demostrar su gratitud al “Donante” Urbanizaciones. Porque el agradecimiento es el motivo para volver a  realizar una siguiente donación . Si el Donante no se siente atendido no volverá a confiar en  la casa de todos. Los habitante...

Sra. Concejala de Cultura, tenga en cuenta:

Imagen
  El interés de la Arquitectura Rural de Fuentevieja. Una parte muy importante de lo que fue el Valdemorillo histórico fue destruido en la Guerra Civil y en la Batalla de Brunete. Sin embargo, en su restauración se tuvieron en cuenta los edificios emblemáticos de carácter público. La mejor manera de escribir la historia pasa por mantener las reliquias del pasado. Para lograrlo, es necesario contar con ayuda de profesionales que sean capaces de hacer perdurar estos restos de la mejor manera posible, manteniendo su configuración real. La experiencia de la actuación en Fuentevieja: estuvo marcada por otros principios   que motivaron diferentes intereses. La A rquitectura Rural de , fue realizada por los propios usuarios o por artesanos, los cuales construyeron alojamientos en áreas rurales, así como diversos tipos de edificaciones auxiliares destinadas a fines propios o secundarios, relacionados con la vida y el trabajo agrícola. Este es el caso de Fuen...

Un paseo por la arquitectura rural de Valdemorillo.

Imagen
La piedra y el barro son su base. Durante la Guerra Civil, Valdemorillo estaba enclavada en zona republicana y el casco urbano fue bombardeado y casi destruido; tuvieron que reconstruir una parte importante de su arquitectura. El cauce del Perales constituía la frontera, aunque poco sólida, que partía a las dos Españas. Es una obligación no destruir más construcciones históricas para poder mantener su identidad. La rehabilitación “honesta” es la solución. Tradicionalmente en la construcción rural se han utilizado materiales de carácter local, tales como la piedra y el barro, lo que se traducía en unos costes ambientales reducidos y un envejecimiento mínimo ya que se trataban de materiales en su estado natural. Esta arquitectura, se realizó por los propios usuarios o por artesanos, los cuales construyen diversos edificios como los alojamientos de las áreas rurales y edificaciones auxiliares, relacionados con la vida agrícola y su trabajo. Construccione...

Nueva Carta abierta al Edil de Valdemorillo

Imagen
  Sr. Alcalde, usted representa la máxima autoridad política. D. Santiago, es un personaje público cuyo trabajo viene acompañado de la gestión de los Concejales y de toda la administración del Ayuntamiento. Su rol como político se encuentra regulado de acuerdo a la legislación de España a través de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Por eso, debería saber que hay 18 puntos que definen su misión, que debe afrontar y que se encuentran resumidas en el artículo 21 de  la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local . En resumen, Alcalde, cada uno de las tareas a cumplir se enfoca a que opere a favor de los vecinos, garantizando beneficios derivados de la administración económica, gestión cultural y aprovechamiento de los recursos del municipio de Valdemorillo, en donde se incluyen las urbanizaciones que representan bastante más de la mitad del pueblo. Por esa razón debo informar a nuestro Alcalde que: de acuerdo a la Ley Reguladora de las Bases del Régim...