Entradas

El colegio Zola no abrió sus puertas este curso.

Imagen
¿Hubo torpeza en su construcción, sin saber las necesidades escolares? La realidad, que es tozuda, termina mostrándonos el peor escenario posible. A los propietarios del colegio no les interesó su baja rentabilidad sin la “Concertación”. Ahora tenemos un colegio cerrado en un escenario público, que está afectando a familias del pueblo. El Centro educativo Zola, se construyó en un salar del pueblo, antes hubo que hacer todo tipo de virguerías urbanísticas para que el terreno cambiara su uso. La zona determinada para equipamiento industrial hubo que modificarla para otro residencial. Para ello se tuvo que pedir permiso a la Consejería de la Comunidad Autónoma de Madrid. Vamos progresando, ahora Valdemorillo tiene dos edificios construidos en el terreno de todos que no funcionan, que no se puede hacer uso de ellos. Uno la Plaza de Toros de la que continuaremos hablando y el Colegio Zola. Ambas ocupan un lugar en el espacio público de Valdemorillo, que nos ha costado a ...

Regular el urbanismo

Imagen
Un paseo por el pueblo. En este capítulo de mi blog, pretendo que los lectores sean capaces de exponer aquellos puntos concretos de Valdemorillo, en los cuales el ayuntamiento deberia actuar por estética o seguridad para las personas. Algo que nos llame la atención y deba constituir una invocación para que el concejal de urbanismo actúe. Los cascos antiguos de los pueblos, en la mayoría de los casos, van estructurando un urbanismo acomodaticio a los intereses del vecindario, cuando no existe un Plan que lo regule. Cualquiera que se dé un paseo por el centro de Valdemorillo, se encontrará con algunos puntos de la estructura urbana acomodaticia, algo anárquica, que incluso pueden llegar a tener su encanto. Pero son edificaciones consolidadas que, en algunos casos, obedecían a interese puntuales. Valdemorillo fue un pueblo muy castigado durante la Guerra Civil y la organización Regiones Devastadas actuó únicamente en la calle de los balconcillos Actualmente, los vecinos ya no ...

Consejo de Transparencia y Buen Gobierno Municipal.

Imagen
La custodia documental al servicio de la ciudadanía Según el art. 105.b) de la Constitución: es un derecho de los ciudadanos acceder a los documentos que se encuentren en los archivos administrativos. Posteriormente apareció la Nueva Ley 39/2015  derecho de acceso a expedientes administrativos Tanto las autoridades municipales, los funcionarios responsables de la tramitación y los ciudadanos que lo necesitan deben disponer con rapidez de los antecedentes de los asuntos que se gestionan en el Ayuntamiento. No encontrar esos antecedentes puede dar lugar a la toma de decisiones erróneas, con el consiguiente perjuicio para el Concejo y los ciudadanos. Un archivo desorganizado da lugar también a que los funcionarios pierdan mucho tiempo buscando la documentación, a veces sin éxito, con el consiguiente coste económico. Cuando se realizó la auditoria, los auditores comentaron que no habían podido realizar bien su trabajo por la dificultad para acceder al soporte documental Deb...

UNA "COMISIÓN PARA LA INTEGRACIÓN

Imagen
RECEPCIÓN DE LAS URBANIZACIONES DE MANERA INMEDIATA. Hago un llamamiento a los vecinos de urbanizaciones para que voten  alternativas políticas QUE TENGAN EN SUS PROGRAMAS LA RECEPCIÓN DE LAS URBANIZACIONES DE MANERA INMEDIATA . Después, cuando se tenga dinero, se acometerían las obras de mejora pero desde una integración en Valdemorillo. He buscado en la red al verdadero autor de la famosa frase "Si quieres que algo no funcione, crea una "comisión", con el prodigioso resultado de que nueve de cada diez referencias se la atribuyen a Napoleón. Sin embargo, algunos atribuyen la frase al General Perón. Pero de una manera u otra si la comisión sobre el asunto de las urbanizaciones, a diferencia de las napoleónicas, no es de generales de Artillería de Campaña, sino de “expertos concejales”, el resultado es más asombroso todavía: es tanto lo que saben que se descubren unos a otras lagunas de saber especializado. Con el resultado final de que, como algunas máquinas, se ...

En un Pleno bochornoso

Imagen
Si no lo veo, no lo creo. Parménides, afirmó que los sentidos son vía para adquirir conocimiento y que a menudo nos engañan, lo del "si no lo veo no lo creo". El filósofo estaba convencido de que con el pensamiento solo se puede llegar a la verdad, ignorando los datos de los sentidos en la medida en que no respondan a lo que la razón muestra como verdadero. Por eso   Nuevamente debo manifestar que traigo a este blog una nueva visión subjetiva, de una realidad objetiva y suficientemente contrastada. Una realidad que no me ha transmitido nadie que la he vivido yo directamente con mis sentidos. Y por eso, puedo decir que hoy en el Pleno Municipal, de mi pueblo, pude sentir vergüenza ajena al comprobar la penosa imagen que todos los políticos estaban arrojando a la opinión pública. (Como el acontecimiento se grabó está al alcance de cualquiera cada cual podrá sacar sus propias conclusiones) En ningún momento los “representantes del pueblo” mostraron el mínimo interés de...

¿Por qué este pueblo no prosperó?

Imagen
Valdemorillo y “los caciques Después de Guerra Civil Valdemorillo era uno de los pueblos más importantes de la zona. Sus gentes vivían de la agricultura y de la industria cerámica y tenían ganado en abundancia, Sin embargo la concentración de poder se focalizaba entorno a unas familias que marcarían el futuro de este pueblo: “Los caciques” Hasta hace nada de tiempo, en este pueblo la realidad sociológica de “los caciques” constituía una constante. El poder municipal se articulaba en torno a una serie de familias que dominaban el cotarro. Estirpes con poder económico, que contaban en el pueblo con un séquito formado por grupos de poder capaces de tener influencia sobre sus convecinos. El sistema político, se basaba en la oligarquía de partidos modulada a través de la alianza de los grupos políticos familiares bajo el control de sus jefes. La oligarquía se centraba en unas cuantas sagas que controlaban el cotarro y estaban fuertemente imbricados con la red de caciques locales. ...