Sobre las EUCC «Diego, donde dije «digo»

 

DEMUESTRA ALCALDE: “QUE HA PERDIDO EL NORTE”

Como escribía Campoamor “y es que en el mundo traidor nada hay verdad ni mentira: todo es según el color del cristal con que se mira” refiriéndose al imperio del subjetivismo, la arbitrariedad y el relativismo en nuestro mundo, mundo traidor porque la realidad no es confiable ya que cambia cada día, según muchas circunstancias.

Alcalde, la arrogancia es un defecto capital que pretende posicionarse por encima de todo lo que le rodea, para acrecentar poder, implantar opiniones y dividir. De esa manera mina la credibilidad y da paso al control simbólico. Pero su cambio sobre las urbanizaciones demuestra a las claras que usted ha perdido el norte.  Digo «Diego» donde dije «digo». En otras palabras «ahora digo «Diego» donde antes dije «digo». El nexo de unión sería el pronombre relativo «donde». ahora cambia de discurso y corrige. Ahora dice «Diego». Esta locución la usamos cuando una persona se desdice, se retracta o cambia algo de su discurso.

Pero es importante recordar que los ciudadanos tenemos derecho a un gobierno responsable, los políticos deben rendir cuentas de sus acciones y la ignorancia de la realidad objetiva sobre las EUCC solo genera más polarización y dificulta el diálogo constructivo.

Los ciudadanos tenemos derecho a contar con gobiernos municipales informados. Dispuestos a rendir cuentas sobre su gestión. La falta de atención a mis llamadas telefónicas, su incapacidad para abordar un asunto de las EUCC. Tan importante, durante tanto tiempo…, son señales preocupantes que debería cuestionar su permanencia al frente del Gobierno del PP.

Es cierto que la democracia nos brinda la posibilidad de elegir a nuestros representantes y exigirles que cumplan con sus responsabilidades. Considero firmemente que usted no está cumpliendo con su deber, por ello funciona este medio informativo. Insistiendo que únicamente la acción colectiva es fundamental para lograr un cambio para unir fuerzas con otros ciudadanos preocupados por la situación y trabajar juntos para defender nuestros derechos y mejorar este asunto ahora embarrado.

Su gobierno, con usted o sin usted, debe:

1.   Reunirse con sus vecinos para discutir el problema y desarrollar estrategias para abordarlo.

2.   Crear un grupo formal o informal para trabajar en temas relacionados con la transparencia y la responsabilidad del gobierno local.

3.   Informa a los medios sobre la situación y presiona al político para que rinda cuentas.

4.   Si has sido víctima de un mal servicio o de una falta de transparencia por parte del político, puedes presentar una queja formal ante las autoridades competentes.

5.   Al votar en las próximas elecciones elige a candidatos que representen tus valores y que estén comprometidos con el gobierno transparente y responsable.

Es importante recordar que la compasión puede ser una herramienta poderosa. Si bien no condonamos las acciones de los políticos arrogantes, podemos reconocer su fragilidad como seres humanos. Sin embargo, esta compasión no debe impedirnos exigirles que rindan cuentas y que actúen en el mejor interés de la comunidad.

Finalmente, en este camino es fundamental practicar la prudencia, aprender a sopesar con cuidado los argumentos y tomar partido sólo por los que parecen más razonables y justos que los otros. Sin dejarnos cegar por los deseos personales y las presiones externas.

 

Comentarios

  1. Que los ciudadanos tenemos derecho a un Gobierno responsable no cabe la menor duda que esto sobre el papel, la irresponsabilidad de los políticos es un hecho incuestionable que nos afecta directamente a todos de una u otra manera.
    Qué pinta de concejal un policía municipal mandando a otros policías con mayor graduación.

    ResponderEliminar
  2. Espero, que el Señor Alcalde sepa responder con sus decisiones a estas cosas que dices de él. Con esta viñeta que has puesto, no me extrañaría nada que no quisiera hablar contigo. Que yo sepa, salvo algún mal nacido, que los hay, todos queremos tener los mejores gobernantes, es la única manera de tener lo mejor para todos.
    Dicho esto, permíteme que opine sobre tu viñeta:
    .. El tío que has puesto es muy mal encarado, debías haber puesto a un guaperas sacado del consejo de ministros.
    .. El tío feo dice: Vecinos y vecinas. Muy mal para los tiempos que vivimos. Debiera decir: Vecinos, vecinas, vecines… y cabras. Supongo que tú te quieres dirigir a todo Valdemorillo y, yo, últimamente, no acierto a entender esta sociedad en la que vivimos, y, esto, hace que, a veces, me sienta como una cabra.
    .. El resto de lo que dice, este tío feo, es aplicable, antes, ahora y, me temo, que, en el futuro, a una buena parte de los políticos con buenas intenciones, por mucho que lo intenten, nunca acertarán a darnos gusto a todos. Es una pena, que los políticos con malas intenciones, si acierten a darle gusto a demasiados. El que quiera entender que entienda.
    .. El recuadro del cartelito me lo tomo como un insulto personal. Yo pondría. VOTA: Lo que te salga del gorro. (Por ser elegante). En vez de poner MOJADIJAS, pondría: Ampliación Cerro Alarcón (845 parcelas), Cerro Alarcón (1155 parcelas), El Mirador del Romero (300 parcelas), El Paraíso (293 parcelas), Jarabeltran (472 parcelas), Isla Blanca (65 parcelas), La Esperanza (53 parcelas), La Pizarrera (176 parcelas), Las Mojadillas (286 parcelas), Montemorillo (100 parcelas), Parque de las Infantas (392 parcelas), Pino Alto Cazadero Real (165 parcelas), Pino Alto Sector Sur (118 parcelas), Puentelasierra (565 parcelas). Estos datos son del 2001, Mojadillas ya tiene 303 parcelas, supongo que en las demás urbanizaciones puede ocurrir algo parecido. No cito a Las Charquillas, Los Barrancos y al Alto de Santa Ana, tampoco a los SAU, porque, por obra y gracia del Ayuntamiento y al consejo de algunos gestores, nunca se les pudo obligar a constituirse en EUCC.
    MI CONCLUSIÓN: Sigo manteniendo que, este Equipo de Gobierno y el de la pasada legislatura, a diferencia de los anteriores, se ha dado cuenta de que la situación de las EUCC, todas ilegales en Valdemorillo, no puede mantenerse por más tiempo y está intentando disolverlas. Lamentablemente, han caído en mis manos, un par de cartas del Ayuntamiento, dirigidas a Juntas de EUCC y, he de decir, que no las entiendo, tal parece que se estuviera dando un paso atrás y que, el Ayuntamiento, estuviera dando, a dichas Juntas, atribuciones que no les corresponden y que son propias única y exclusivamente del Ayuntamiento. En cuanto a los Clubs Sociales: Salvo en Puentelasierra que procede de una Junta de compensación, mucho me temo, que están instalados en terrenos de uso público y de obligada cesión al Ayuntamiento. Haría muy bien el Ayuntamiento en cobrarles el alquiler.
    Pasadlo bien. Andrés

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A LA ATENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO: SU INCOMPETENCIA TENDRÁ CONSECUENCIAS

MI DESPEDIDA

La verdad, " toda la verdad y nada mas que la verdad", sobre la plaza de toros