Nueva carta abierta al Alcalde
POR SU PRESUPUESTO
Señor ALCALDE, debo
decirle que: cada vez estoy más convencido que su interés por entrar en la
Política Autonómica, va a tener que esperar a ser capaz de darse cuenta de
la realidad que le rodea.
Santiago, no ha
sido usted un buen Alcalde, durante todo este tiempo fue incapaz de darse
cuenta que: cada vez son más los ayuntamientos que deciden definir parte de su cálculo municipal consultando. Y este PRESUPUESTO
adopta multitud de formatos, pero siempre acomodándose a las características de
cada pueblo y al lanzamiento político que quiera darle el Equipo de Gobierno.
Alcalde, querer, saber, poder, cualquiera sea el orden
en que los alineemos, nos encontramos con que todos son necesarios. Sin embargo,
el más importante es el “querer”,
elemento afectivo-emocional que nos mueve, y esa inclinación nos lleva a “saber”, a saber, más, a instruirse, a
adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Situación que luego nos entrega
ese “poder” hacer traducido en
confianza y en capacidad para desarrollar las acciones precisas para el logro
de los objetivos. Pero, … usted Alcalde fue incapaz de asimilarlo, porque el
foco lo tenía puesto en la CAM.
El Ayuntamiento de Valdemorillo, debe identificar los
objetivos, los principios y las prioridades que origina la decisión de poner en
marcha un PRESUPUESTO. Su nuevo postulado para el próximo año, aclara
definitivamente su añagaza con las URBANIZACIONES,
y deberían ser estas, quienes pasaran factura política a su Gobierno.
Alcalde, la gran mentira en política municipal,
debería ser el argumento que admitiera el abandono
de la capacidad de cualquier ciudadano. Usted ha mentido, ha engañado, a más de la mitad de la población, prometiendo
cosas que no ha llevado a cabo y de las cuales algunos vecinos nos consideramos
testigos de promesas incumplidas.
Santiago, como sé que a usted le gustan las citas, yo le regalo una, para que la tenga a punto en el próximo Pleno: El sociólogo y politólogo Robert Fishman, profesor en la Universidad Carlos III de Madrid dice así: “No mienten todos los políticos. Los hay que mienten algo y a veces, y otros intentan no mentir. Los que más mienten son los corruptos para intentar tapar sus actos”. “Pero, en términos generales, los políticos españoles se distinguen más por el intento de excluir a otros actores de la esfera de la legitimidad que por mentir”. Me preocupa más esa tendencia a excluir, aunque obviamente, usted miente y nos lo demostró. En la misma medida, cuánto más amplios sean los círculos con los que se compartan estos valores (técnicos municipales, organizaciones sociales) más sólido será el PRESUPUESTO.
Identificar qué integrantes del equipo
municipal (político, técnico y administrativo) deben tener implicación en el PRESUPUESTO, es relevante
para evaluar su disponibilidad y aportaciones potenciales hacia diseñar los
protocolos de actuación y los mecanismos de formación e información necesarios
para una adecuada colaboración de todo el equipo. El proceso demandará la
implicación de equipos municipales en aspectos como la formalidad
administrativa de recepción y tramitación de las propuestas vecinales, la
elaboración de informes técnicos que evalúen la viabilidad económica de las
propuestas, la gestión de protocolos de
transparencia que permitan hacer seguimiento de las propuestas aprobadas,
la información general sobre el proceso o la interlocución política. Para disponer
de un diagnóstico preliminar que aporte evidencias de la demanda social en el
ámbito municipal. Es por eso por lo que le ofrezco una reflexión para su
análisis, después puede usarla cuando quiera, es gratis por ser usted.
Los que carecen de capacidad esperan que las cosas sucedan sin esfuerzo. Atribuyen
el fracaso a la falta de inspiración o habilidad en lugar de una implicación
insuficiente. En el foco de cada talento hay conocimiento de las dificultades
inherentes a cualquier logro, y la confianza de que por la persistencia y la
paciencia algo que valga la pena se realizará. J G M
No van a recepcionar jamás, olvidese de esa idea, la recepción se volverá a convertir en un simple gancho politico, es inviable realizarla con los presupuestos que se presentan, ponga una plaza de toros en su urbanización y la recepciono
ResponderEliminarEs su opinión, sin embargo creo que lo mismo que están haciendo otros Ayuntamientos para cumplir la Ley lo tendrá que hacer este trabajando en lograrlo. Espero y deseo que esta experiencia sirva para que los vecinos de las urbanizaciones tomen conciencia de la importancia deloto. Ya sabemos a quien no debemos votar8
EliminarSr. González, creo que nadie discute que la incorporación de la Sra. López Partida supuso un baño de realidad para todos. El alcalde se quitó la careta definitivamente. No creo que nadie albergue ni la más mínima esperanza respecto al la recepción. Y lo que es peor, esta señora ya no se esconde. En los plenos actúa como si ella fuese la alcaldesa. El alcalde no ha tenido reparos en aliarse con ella, a pesar de estar siendo investigada por prevaricación urbanística.
ResponderEliminarSr. González, como no nos centremos en combatir esta alianza contranatura(dejó al PP sin representación en la penúltima legislatura), tendremos a López Partida muchos años más, contaminando la política municipal. Y mientras esté ella ahí hay que olvidarse de la recepción.
Totalmente de acuerdo con tus palabras, yo añado; y la incorporación de facto, del disminuido del pueblo, en otros sitios llamado "el tonto" que además y supuestamente recibe una gratificación mensual, por apoyar al Alcalde, en contra de toda la oposición, faltando al respeto, esas son sus escasas luces, al partido del que por casualidad proviene, en todo priman los intereses, políticos en alguno, dinerarios en muchos, lástima que está sea la pobre participación política en nuestro pueblo
ResponderEliminarUn saludo
Feliz Navidad
Quien haya visto el desarrollo del pleno extraordinario de esta mañana ha podido constatar que en este Ayuntamiento se trata a la Ley con un total y absoluto desprecio. Lo que se traduce en desprecio directo a los ciudadanos de Valdemorillo.
ResponderEliminarNo se salva ni uno de los 11 que han votado a favor. Aplican filosofía y criterios de la época más negra del régimen del sistema medieval pero con tecnologías del siglo XXI donde imperan, o deberían imperar, los principios constitucionales de Estado Democrático y de Derecho.
Hoy se ha visto, de forma clara y evidente, que si los ciudadanos queremos defender nuestros derechos, que por otro lado son sus obligaciones, no tenemos más remedio que revelarnos socialmente y hacer uso de la insumisión fiscal.
Muchas veces la torpeza de los políticos los lleva a cometer grandes equivocaciones, como la que ha cometido Santiago aliándose con su enemiga directa. El PP en la próxima elección lo tendrá crudo porque una parte importante de los votos de derechas de las urbanizaciones se marchara a VOX. Me imagino que los habitantes de las urbas no voten a Pilar que nunca moverá una paja por las urbanizaciones, como nos ha demostrado igual que unival
ResponderEliminarSomos mayoría los que criticamos a la política cuando toma al electorado como clientela de usar y tirar. Pero cambiar esos malos hábitos por fórmulas tan banales y frívolas degrada aún más al elector, tomándole directamente por idiota.
ResponderEliminarQue pinta ese concejal que ha llegado, por dinero. a un acuerdo de pacto con el gobierno. La imagen que refleja en sus intervenciones es patética y da la sensación de ser el tonto del pueblo presente en un pleno. ¿Cómo pueden consentir los Concejales semejante esperpento que a todas luces demuestra el interés de muchos concejales de hacer caja con la política municipal ¡!!!Una vergüenza más!!!
La duda suscitada en la derecha y el “cabreo” ciudadano por los casos de corrupción y los resultados de las políticas llevadas a cabo últimamente, debería llevar a buscar a las bases del PP de Valdemorillo nuevas opciones para evitar el crecimiento de VOX. Dentro de a un escenario tan delicado. Tanto los nuevos actores políticos del gobierno municipal deben iniciar de verdad los proyectos de sus promesas electorales, ennoblecer el tono de los discursos, afinar los mensajes y explicar claramente lo que pretenden hacer.
Si Vox presenta un programa serio adaptado a Valdemorillo, y se compromete a no pactar con Oval ni Unival, arrasa en las próximas elecciones. Qué le vaya bien a Santiago en la CM.
ResponderEliminar