Las obras de las urbanizaciones
Pasaron a titularidad municipal con la aprobación del Proyecto de
Reparcelación.
El Consistorio necesita personal
preparado al frente de la gestión de negociación con el Canal de Isabel II, que
actualmente no tiene. Por esa razón, el oscurantismo no puede justificarse con
los medios que el Ayuntamiento dispone.
En la década de los setenta
y debido al desarrollismo de la clase media, se edificaron miles de chalets en
unas urbanizaciones que enriquecieron los intereses especulativos de unos promotores
y …, sin el debido control municipal. Después el Ayuntamiento se benefició con
miles de licencias de obras.
Las
urbanizaciones de Valdemorillo, en un principio, se plantearon como segunda
vivienda de los madrileños; un lugar para pasar las vacaciones y fines de semana, tal vez esa fue la causa por lo que las
Entidades Urbanísticas de Conservación apenas tenían interés es su Recepción
por parte del Consistorio, sin embargo actualmente muchas de esas viviendas
fueron vendidas para ser usadas como habituales y la necesidad que el
Ayuntamiento se responsabilice de su mantenimiento total es una justa necesidad.
La desidia
que han tenido en el Ayuntamiento de Valdemorillo con la Recepción ha sido
mayestática junto con la pasividad de los Presidentes las EUCC, lo cual ha
supuesto haber llegado al punto en que nos encontramos. El trabajo, que debió efectuar el Consistorio
durante cuarenta años, ahora parece que se quiere iniciar con la complejidad
que supone el tiempo en el mantenimiento urbanístico y la complejidad actual de
una entidad como el Canal de Isabel II.
Es un
proceso complejo y necesita un personal preparado al frente de la gestión, que
actualmente no tiene el Consistorio; por eso se están dando “palos de ciego” en
esta misión permanentemente.
Actualmente
las urbanizaciones ocupan más de la mitad de la población de Valdemorillo que
hasta ahora parecía alejada de todo aquello que tenía que ver con lo
estrictamente municipal, pero que ha estado pagando todos los impuestos como
cualquier vecino del casco del pueblo. Ahora, ¿Cómo se puede decir que no
se puede Recepcionar por falta de dinero? ¿Cómo se elaboran unos
presupuestos municipales sin tener presentes las verdaderas necesidades de todo
pueblo, desde el punto de vista de Justicia distributiva?
Una
sentencia 24 de septiembre de 1991(hace treinta años) por el Supremo reconoce
que en actuaciones anteriores al 1976 Ley sobre Régimen del Suelo (muchas de
las urbanizaciones de Valdemorillo). El Supremo reconoce que se tiene por
efectuada la cesión de todos los bienes (Viales, zonas verdes, dotaciones,
infraestructuras.) con la aprobación del Plan Parcial. El Consistorio se ha
estado amparando en la desidia de políticos y funcionarios y cierta ambigüedad
aplicada en las discrepancias entre recepción expresa, presunta y tácita de las
obras de urbanización: la jurisdicción ha señalado el criterio de
la recepción tácita y le ha otorgado plenos efectos, los mismas que
podría tener el acto de recepción expresa (cuando se solicita en
tiempo y forma y el Ayuntamiento efectúa la recepción formalmente
o presunta por silencio (cuando se solicita en tiempo y forma, pero
el Ayuntamiento no resuelve en sentido alguno).
El hecho de
recepción expresa no impide que se produzca por silencio; impidiendo la
voluntad del Consistorio en dilatar, como viene haciendo y ahora colocando la
nueva escusa de CONDUCCIÓN DE AGUAS para la RECEPCIÓN. Debe
tenerse en cuenta que el hecho de recepción no tiene carácter integrante, sino
meramente probatorio o de comprobación de la idoneidad de las obras para su
puesta en uso o, al contrario, para dejar constancia de las deficiencias que
hayan de ser subsanadas.
La recepción tácita ha sido admitida,
como decimos, en numerosos pronunciamientos y también por el Consejo de Estado,
que ya se articuló de manera favorable en Dictamen de 7 de enero de
1996. Expresamente, también, la legislación de contratación administrativa
prevé dicha recepción tácita de las obras en el art. 235 del Real
Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TR LCSP).
Manteniendo, la doctrina, la opinión de que la inauguración oficial de las
obras, su utilización y en general todos los actos de la administración o
conductas que denoten la recepción suponen la misma; sin que luego la
administración pueda ir contra sus propios actos y denegarla.
Lo anterior nos permite que, si las obras de
urbanización se han ejecutado en uso consentido y tolerado por el Ayuntamiento,
desarrollándose sobre el ámbito una auténtica actuación de edificación y
concesión de licencias de ocupación, han de entenderse recepcionadas de manera
tácita. Produciéndose, por tanto, los efectos propios de dicha asunción de
responsabilidad.
La gestión oscurantista que se está realizando con el
Canal de YII, no puede justificarse teniendo en cuenta que el medio a través de
la red informática garantiza la rapidez informativa y la manera de conocer de
primera mano una realidad que puede afectar económicamente a los ciudadanos que
viven en las urbanizaciones.
El acuerdo entre urbanizaciones debería provocar una crisis de gobierno, ya que la mayor parte de su población se planta en un !!Basta Ya!!.
ResponderEliminarNo es asumible que el colectivo que copera mayoritariamente para que los políticos se fijen unos buenos sueldos, sean después maltratados en su gestión.
Las urbas deben ser recibidas en idénticas condiciones que el pueblo y es INTOLERABLE que el gobierno municipal después nos trate tan mal.
ESte medio está sirviendo para hacer llegar al ánimo de las urbanizaciones una realidad antes ignorada. Durante años las EUCC se fueron estructurando como pequeños reinos de taifas en plena armonía con alcalde y alcaldesa. Cada vez son más los vecinos que se preguntan ¿Hasta cuándo voy a pagar todo a cambio de nada? Cuando cada vez notamos a las urbanizaciones en peor estado de conservación.
ResponderEliminarTodos los Presidentes deben formar un colectivo que sea capaz de obligar al gobierno municipal para UE una inversión importante del presupuesto sea empleado en el mantenimiento de viales, luz y saneamiento de las urbanizaciones.
Es vergonzoso UE los Presidentes permanezcan con las manos caídas, ante un proyecto presupuestario que nos ignora.
Don Jesús, permítame hacer un comentario sobre la inteligencia de este Equipo de Gobierno reproduciendo un comentario de un lector Anónimo.
ResponderEliminar“Señor Serrano, lea esto:
https://aquienlasierra.es/valdemorillo/fiesta-nochevieja-plaza-toros/96851/
Solo para que los lectores del Blog califiquen el estado mental del Alcalde.
La Oposición, calla.
Acabo de mandar Escritos a los Profesionales Sanitarios de Valdemorillo, Delegación de Gobierno y Consejería de Sanidad.
DON SANTIAGO VILLENA SUPERALCALDE DE VALDEMORILLO, mi sentido común ha sido no reunirme con familiares en las típicas cenas Navideña, con mucha tristeza. Para mí, lo más importante en esta vida es la Salud, para Usted la JUERGA a costa de la salud de la ciudadanía.
Veremos el resultado de la Juerga. Usted será el máximo culpable.”
Para gastos superfluos si hay dinero. En el Proyecto de Presupuestos fíjense en los gastos para Fiestas con un presupuesto mínimo para gastos esenciales.
La oposición poco puede hacer ya que la compra del voto de Doña Pilar garantiza su éxito del derroche.
Es la realidad que tenemos del Gobierno Municipal.
pues ya que el día 23 tiene que ir la inspección de la Seguridad Social,que pida que le revisen,lo mismo el no apto es él...
EliminarEn otro momento, no ahora que la pandemia sufre un incremento, seria la solución para una plaza de toros inútil que sirvió para el negocio de pocos, se pueda emplear para otros fines diferentes del taurino.
Eliminartengo fundadas dudas de que ahora, con la cubierta, la plaza de toros disponga de la ventilacion necesaria para un aforo del 10% de la población de Valdemorillo.
Santiago ha perdido el norte y Pilar ya esta gobernando
Creo que es el momento para que el principal partido de la oposición, se ponga a la cabeza de las urbanizaciones para establecer un plan viable de recepción a corto plazo. Con el consenso, qué es el Plan de Recepción, debe hacerse una difusión amplia a todos los vecinos de las urbanizaciones y plantear un Gran Debate sobre lo que supone establecer la recepción para todas las urbanizaciones de Valdemorillo.
ResponderEliminarLa recepción es posible, siempre que se tome conciencia de que se trata de una obligación prevista por ley, además de constituir un derecho. Sin la integración de todos los "arrabales", cualquier inversión de mantenimiento urbanístico tropieza contra ese derecho y posiciona la injusticia para una parte mayoritaria del pueblo que debería cobrarse esa factura en la próxima cita electoral.
El Consistorio se ha venido beneficiando de permisos, licencias de obras, certificados y impuestos directos, indirectos o circunstanciales durante medio siglo. Ya va siendo hora que los políticos se pongan a la faena para presupuestar una acción que tenga forma en el Próximo Gobierno, muy alejado de las directrices embusteras que marcó Bel actual, nefasto para con las urbanizaciones.
Yo no creo que el asunto sea complejo. Es más simple de lo que muchos creen.
ResponderEliminarLa recepción está realizada desde el momento en el que empezaron a cobrar IBI URBANO. Tan simple como esto: como cobran IBI urbano los espacios de las Urbanizaciones son urbanos y como el acto administrativo que hace el cambio de rústico a urbano ha tenido que existir, NECESARIAMENTE, un acta de recepción.
En el pasado pleno, de forma reiterada, manifestaron que el presupuesto estaba dirigido a todo el municipio, es decir a lo que llamamos "pueblo" y "urbanizaciones". Puesto que nos quieren convencer que esto realmente es así, la conclusión que yo deduzco es que sobran las cuotas que pagamos a las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación, pues dejemos de pagarlas porque si las pagamos nos estarán diciendo que somos tontos.
A parte de estos argumentos legales que expone Jesús y que tienen mi apoyo total, yo tengo que repetir una vez más:
ResponderEliminar.. Si existen las EUCC es porque el Ayuntamiento ha considerado recepcionadas las infraestructuras, haya hecho o no haya hecho acta de recepción.
.. Si existen las EUCC es porque el Ayuntamiento, mejor dicho, el Alcalde de turno con algunos de “sus” funcionarios se prestaron, a realizar un chanchullo con los promotores, ya desaparecidos hace muchos años, para cargarle el muerto a los que tuvieron la "feliz" idea de venir a vivir a Valdemorillo. Esto se ve clarísimo en los Estatutos de las EUCC, por lo menos en el de Mojadillas.
.. Por si alguien tiene dudas de la buena voluntad del Ayuntamiento en este asunto, solo tiene que ver el punto en el que se aprueban los presupuestos para el 2022, en el pleno del 16/12/2021. Con mucha razón, le oigo a más de un amigo: "La culpa la tenéis vosotros". Entonces, ya no sé si con rabia o con ironía respondo: "O sea que las abortados son los culpables de los abortos". Ante su asombro por la burrada, añado: "Si, hombre sí, siempre las víctimas son las culpables. Por eso, el Ayuntamiento, en vez de cumplir con su obligación, en vez de admitir que los Alcaldes anteriores han metido la pata, prefiere seguir la misma táctica; táctica que le ha ido al pueblo, al "casco", tan divinamente."
.. ¿Por qué confunde el Ayuntamiento la recepción con el hecho de disolver las EUCC? Dice que no tiene dinero para recepcionar. ¿Qué dinero? No tendrá dinero para dejar las urbanizaciones niqueladas y con florecitas y luces de Navidad, como "el casco". ¡¡¡¡Maldita sea!!!! Disuelve las EUCC y luego, haz lo que puedas, por ir arreglando este entuerto que habéis permitido durante más de treinta o cuarenta años.
.. Entiendo que o vamos al Juzgado o llegamos a un acuerdo. Como suele decirse "juicios tengas y los ganes", prefiero ceder en algo: Primero. Aceptar la cuota en la renovación de las redes de agua. Esa cuota que pagan los vecinos del "casco", aunque Miguel diga que, si a ellos les han engañado, nosotros no tenemos por qué dejarnos engañar. A mí no me importa. Y segundo. Me encantaría pagar la cuota de mantenimiento al Ayuntamiento en vez de a unos Señores, vecinos, que, aunque tengan buena voluntad, no tienen por qué saber ni de administración, ni de farolas, ni alcantarillados, ni... Y encima lo hacen gratis. Claro que algunos se deben creer los reyes del mambo, perdón, del RONDÓN, que estamos en Valdemorillo. Qué más quisiéramos algunos, porque no nos dejan.
.. Si había alguna esperanza, con la entrada de Pilar en el ruedo, se esfumó. ¿Cómo va a desdecirse de lo que ha hecho durante veinte años?
.. Lo siento Santiago, no me dejas salida ninguna, ni a mí, ni a muchos.
.. A QUIEN CORRESPONDA: Estamos en NAVIDAD, por favor, pensad que, estas cosas que decimos, son, en muchos casos, el resultado de una desesperanza fundada, en lo vivido en Valdemorillo, durante los últimos treinta años. Una situación de abuso de poder, injusta, sostenida y soportada por más de la mitad de la población, y de esa mitad, más del 50% ha sido y sigue siendo ignorante, los otros, pasan de todo y/o quieren que les sigamos pagando gabelas que no nos corresponden.
Que no se me pase: FELIZ NAVIDAD a todos.
Pasadlo bien. Andrés
Jesús, los partidos de oposición se entregaron cuando al principio de la legislatura aprobaron la subida de los sueldos por un sueldo y SS. Esto se veía venir, que no habría oposición, y no la ha habido. Insultos y desprecios, tanto los ciudadanos como ellos, hemos recibido y no dicen ni pio. Es mas, el día de la reunión del Cerro 1, estaban el portavoz del Psoe, la concejal N0.3 y la Presidenta del Psoe Valdemorillo, ¿y que hicieron? Se fueron de la reunión antes que hablara la Concejal de Urbanizaciones, nos dejaron solos, pero no los necesitamos para nada, para defender nuestros derechos, por eso hablamos, y no pudieron debatirnos nuestros argumentos. Los presidentes de la urbanizaciones no nos representan en este tema, asi de facil, el movimiento ciudadano tiene que ser entre todos los propietarios de todas las urbas, por eso lo he dicho al ayuntamiento, la plaza de toros debe albergar una asamblea de TODOS los afectados, dirigida por los afectados, o sea nosotros mismos.
ResponderEliminarEl razonamiento es muy simple, yo llevo viviendo en una urba desde hace 27 años, pague el proyecto de mi chalet, el permiso o licencia de obra y todos los impuestos de todos los años, además las cuotas de mantenimiento. En mi casa no tengo iluminación de la calle y me iluminó con un farol de mi parcela. El firme de la calle está descarnado y mis vecinos de derecha e izquierda colocaron sendas aceras distintas. Por eso yo me pregunto: ¿Para que me sirve pagar el IBI todos los años?, esto no es justo lo mires como lo mires y además tienes que soportar el sueldo de los políticos y que no te hagan ni puñetero caso cuando reclamas algo en el ayuntamiento.
ResponderEliminarYo también soy de la opinión que los presidentes de todas las urbanizaciones deben formar una asociación única capaz de plantar cara a la persona que cobra por el ayuntamiento por no hacer nada y se auto califica como Concejala de Urbanizaciones.
Profesor, su blog se lee en todo Valdemorillo y debería usted mucho más duro con estos ineptos que se autodefine políticos y no son capaces de solucionar el problema de las urbanizaciones.
Carmen, siempre se puede hacer más, y yo también lo he intentado reuniéndome con el alcalde para tratar este asunto.
EliminarSiempre tenía buenas palabras y me parecía que se tomaba en serio mis aportaciones. A las reuniones con el Edil siempre fueron con un vecino de alguna urbanización para que pudiera confirmar también los términos de la reunión. Hemos sido nuevamente engañados y la voluntad de recepción termino tropezando con el Presupuesto aprobado recientemente.
Conclusión, este alcalde no nos sirve tampoco, nuevamente nos engaño. Es por esa razón por lo que las urbanizaciones deben ir pensando en una Plataforma Transversal para estar en un próximo gobierno municipal con un equipo que sea capaz de equiparnos con el casco urbano ofreciendo Plan efectivo de recepción con representación directa en las urbanizaciones y en las distintas áreas del pueblo. Y cuyos concejales tengan Dedicación Parcial en el Ayuntamiento permaneciendo con su ocupación habitual y que este compromiso se haga ante notario. La política municipal no puede ser un negocio de grandes sueldos y comisiones.
Carmen, en lugar de cuestionar el IBI creo sería mejor cuestionarnos las cuotas de conservación de las EE.CC.
EliminarJesús, creo que te equivocas. Las EE.CC ya estuvieron en el consistorio al menos dos legislaturas y además en el gobierno. Los presidentes que estuvieron no hicieron ABSOLUTAMENTE NADA.Ni Luis Osuna, ni Mariano Herranz, ni José Suárez. Repito, NADA DE NADA. Bueno miento pues hubo uno de ellos que llegó a vender su casa a los padres de la entonces alcaldesa quién, contraviniendo la normativa urbanística, segregó la parcela en dos partes.
EliminarCreo que hubo otra legislatura donde las urbanizaciones tenían dos concejales pero desconozco si hubo algún logro.
Finalmente, y esto es relativamente reciente, está la penosa y triste historia de Nuevo Valdemorillo, que ya sabemos cómo terminó: con transfuguismo hacia las filas del PP, caso de Jesús Sabugo y el fallido intento de Villanueva, quién en la siguiente legislatura fichó, como alcaldesa segunda, con el PP de Pilar López.
La experiencia, como puedes ver, no puede ser más nefasta.
Luis, no sería igual te lo aseguro con un acta notarial. Lo Mariano el Ex lo conocía perfectamente padeció el "mal de los políticos".
EliminarLa política está marcada por los intereses monetarios de los hombres y mujeres y ahí a los partidos les falta mucho recorrido. No se debe estar en política para servirse, verdadero mal endémico, al contrario para servir. Con este argumento seguro que hay deserciones y renuncias. Como lo están manteniendo ahora sabemos los resultados.
Cualquiera que no te conozca D. Jesús se imagina a un iluso que desconoce la realidad, pero te conozco hace muchos años y se de tu utopía y de tu defensa de la ética y la decencia profesional. Efectivamente y afortunadamente quedan algunas personas como tú pero que no se meterán nunca en política, esa es una desgracia que debemos asumir es resto de los mortales.
EliminarJesús, debes seguir con tu línea de actuación ejerciendo de "pepito grillo" también es necesario. Pero cuídate de los políticos profesionales para que no te contagien el virus de la corrupción.