A quien lleva años cobrando del Ayuntamiento por ser de un partido determinado
¿QUÉ REPRESENTAMOS PARA ALGUNOS POLÍTICOS?
Resulta curioso, pero sobre todo triste,
ver la percepción que revelan tener de los ciudadanos: para algunos políticos,
resulta impensable que un grupo numeroso de vecinos se expresen libremente, de
manera no coaccionada ni manipulada, acerca de un tema que les preocupa… Por
esa razón me resulta difícilmente comprensible como algunas personas,
autodenominadas concejales, se siguen sentando en la mesa que se resuelven los intereses
del pueblo de Valdemorillo.
Quien
lleva años cobrando del Ayuntamiento por ser de un partido determinado, quien
ha hecho de la política su “ganapán”, quien maneja ciudadanos como quien sitúa
a sus tropas ante una batalla, es completamente incapaz de entender que
movimientos espontáneos aparentemente similares se puedan dar de otra manera.
En realidad, es un insulto a la inteligencia que: quienes se movilizan puedan
asumir que carecen de criterio y que solo lo hacen instigados, engañados “por la
encantadora de serpientes” de turno sin conocer la verdadera realidad que
esconde.

En
su cabeza habitan fantasmas de todo tipo: si alguien alerta de un tema y pone
en marcha una acción, tiene forzosamente que estar a sueldo del enemigo. Es
imposible que sea un simple ciudadano responsable que está preocupado porque
Valdemorillo lleva anclado a los intereses de unos pocos desde hace demasiados
años. No pueden entender de dónde viene ese “poder” que atribuyen a esa
supuesta “hechicera” que, es: una política con ambición, con interés por cobrar
del Consistorio, encaramada al poder para obtener prebendas foraneas.
Seguimiento de este blog en el mundo. Tome nota Sra. |
La
dificultad de la política está en los ciudadanos de un partido determinado. Yo
jamás he “sido” de ningún partido. Ser, lo que se dice ser, soy de esas
personas que me podrían pedir cualquier cosa y apoyo en cada momento a aquel que
me resulta interesante para llegar a los fines que considero justos. Apoyaría a
cualquier, y digo claramente “cualquier” partido que me solicitase ayuda para mejorar
la gestión de este pueblo e intentar descubrir todas las picias que los líderes
políticos realizaron en el pasado defendiendo sus intereses personales frente a
los legítimos del pueblo y que siguen haciéndolo ahora con el asunto de
Fuentevieja. Porque no se puede o no se debe sentarse en un lugar de representación
vecinal defendiendo y actuando sobre los intereses privados. El voto no se
entrega, no se promete, no cabe ahí la lealtad. Es perfectamente coherente
apoyar a un partido hoy y criticarlo mañana. Se apoya a quien te convence, a quien
crees que lo hará bien.
A decir verdad no creo que existan muchas intervenciones "poniendo su cara". Sin embargo estoy convencido que muchas personas suscriben está reflexión. Precisamente la falta de verdadera crítica constructiva ha sido la causa del estancamiento de este pueblo.
ResponderEliminarEste pueblo no ha prosperado nada, la cerámica, magnífica por ciento, cerro. La universidad ofrecida a Valdemorillo terminó en Villanueva de la Cañada, las dos Villanueva estaban menos desarrolladas y han triplicado su población. Durante todo esos años ¿Que se hacía en Valdemorillo? Urbanizaciones y más urbanizaciones inconclusa como dinero fácil pera licencias de obras sin que el pueblo viera nada. Eso sí se construyeron con intereses privados algunas cosas sobre terreno municipal para uso privado y un PGOU imposible sin infractuctura poblacional y seguimos especulando. Hasta hubo un alcalde que para no tener voto de censura no convocaba los plenos.
EliminarEl pueblo y ahora las urbanizaciones pasan del ayuntamiento que ha sido lo que los políticos deseaban.
Cualquier papel que entra por registro se contesta tarde, mal o nunca, esto último es lo habitual y nadie llama la atención a un Sr. Secretario que hace años debería haberse sustituido.
Profesor tiene usted toda la razón, pocas personas poniendo nombre se pronunciarán sobre este asunto aunque estén plenamente de acuerdo con lo que pone.
El problema más grande de Valdemorillo es su historia reciente, bueno, desde que alguno o algunos alcaldes, permitieron que se crearan las EUCC, sin que estuvieran terminadas las infraestructuras necesarias, de acuerdo a la normativa del momento. ¿Por qué lo hicieron? Ellos y los promotores lo sabrán. Yo creo que para pagar favores. Con esto, el Ayuntamiento devolvió algunas fianzas, que yo sepa una, la única que la había puesto. ¿Qué han hecho los alcaldes siguientes por remediar el entuerto? Prácticamente nada, salvo hartarse de decir que las urbanizaciones son privadas y que se apañen, ni el agua han dado a sus vecinos, ni la han dado, ni la quieren dar. Y… de la tutela que deben hacer de su gestión. ¿Qué se puede decir? Pues, eso, nada.
EliminarPasadlo bien. Andrés
Lo que suscriben muchas personas es que su blog no sirve para nada. Dediquese a trabajar y a escribir menos y al menos conseguirá aportar algo a Valdemorillo. De arquitectura sabe poco, de politica nada, y de derecho mejor ni hablar.
ResponderEliminarUsted Sra. conoce perfectamente este pueblo y el pueblo empieza a conocerle a usted. Parece que de psicología aprendí algo de mi etapa de profesor por esa razón yo si si tenido ocasión de saber quién se esconde detrás del anónimo. Este blog no tiene filtros y usted está repleta.
EliminarSeñor/a Anónimo del 13:
Eliminar.. Si es usted quien yo pienso, usted de arquitectura sabe menos, de política sabe cómo engañar a los demás y, de derecho, sabe tanto que por eso se dedica a la política, si a eso que hace, de un tiempo a esta parte, se le puede llamar política. Hubo tiempos mejores.
.. Si no es quién yo pienso, entonces, aplíquese el cuento.
Pasadlo bien. Andrés
Ánimo profesor. Recibir estos anónimos le hace màs fuerte. Creo que no lo habría recibido si no hubiese mencionado Fuentevieja. Hay quien.se está poniendo muy nerviosa.
ResponderEliminarCreo que usted en su artículo se está refiriendo a una persona concreta y conocida por todos. Debo decir que realiza una foto exacta de los políticos que han pasado por este pueblo haciendo negocio aprovechando su puesto y que después intentan seguir manteniendo el poder para continuar con sus prevendas o evitar el escándalo.
ResponderEliminar"Amamos a España porque no nos gusta".
ResponderEliminarSi no recuerdo mal, fue Jose Antonio Primo de Rivera el que dijo esta frase. Casi podríamos aplicarla a la clase política, seguramente habría que cambiarla un poco: "Amamos" por "necesitamos" y "España" por "la clase política". Claro que, de los políticos sobran la mitad larga, también de sus consejeros, sus enchufados, sus pelotas, sus chiringuitos... de estos, sobran todos, ¡Vale, vale! que se quede uno... por autonomía.
En cuanto a pertenecer o no a un partido político y no poder decir lo que uno piensa. Creo que todos somos libres, bueno, últimamente no se sabe, parece que los de Moncloa nos quieren cortar la libertad. Van listos. Ser de un partido no implica, según yo lo pienso, que tengas que callarte cuando crees que se equivoca. Uno de los atropellos más grandes que tiene la democracia, para mí, es que, “parece” que obliga, a que, si eres de un partido, tienes que decir AMEN a todo lo que aprueben unos cuantos o su jefe. Eso me parece un atropello, incluso para sus miembros representativos. Me encantan “los versos sueltos”.
Pasadlo bien. Andrés