¿Estamos notando efectos del Cambio Climático?
Un verano que se prolonga y lluvias
torrenciales han anegado lugares costeros.
Según la Organización Meteorológica Mundial, la concentración de
gases causantes del cambio climático ha alcanzado un nivel sólo comparable al
registrado hace cinco millones de años. Si no reducimos las emisiones de
dióxido de carbono el cambio climático tendrá consecuencias
irreversibles en la Tierra.


El
cambio climático es una alteración radical y brusca los equilibrios
medioambientales entre el hombre y la naturaleza, y sus consecuencias pueden
ser nefastas sino se llevan a cabo medidas conjuntas, ya está produciendo
efectos indeseados sobre el ciclo del
agua en la naturaleza con un aumento generalizado de los caudales y un
adelanto temporal de las descargas primaverales de ríos avivados con glaciares,
nieve y el incremento de las temperaturas de lagos y ríos en muchas regiones,
lo que afecta directamente a la estructura térmica y la calidad del agua. También
se produce la acidificación de los océanos por la absorción del exceso de CO2
generado por el hombre. En el proceso el ciclo
de los seres vivos, puede suponer que el adelanto del
comienzo de los acontecimientos primaverales, como la floración adelantada,
migración de las aves, puesta de huevos y desplazamiento de algunos animales hacia
regiones glaciales. Igualmente se produciría una iteración del
volumen de algas, plancton y peces en los océanos de latitudes altas y la migración
más temprana de los peces en ríos y cambios en los límites de estas despoblaciones.

El
cambio climático supone una alteración radical en brusca de los equilibrios
medioambientales entre el hombre y la naturaleza de consecuencias nefastas sino
se llevan a cabo medidas correctoras. Los efectos del cambio climático ya los
estamos notando con un incremento de lluvias y la prolongación del otoño.
Igualmente se han producido inundaciones en asentimientos de zonas montañosas
debido al desbordamiento de lagos glaciares. También se está notando un Aumento
del nivel del mar con la consiguiente pérdida de manglares y humedales
costeros, que hasta ahora ayudaban a prevenir los daños por inundaciones
costeras. Mayor número de inundaciones resultado de lluvias intensas. Paulatino
agotamiento de los ecosistemas para absorber CO2, lo que aumentaría rápidamente
los efectos del cambio climático y las temperaturas globales. Todos estos
efectos y riesgos producirán grandes pérdidas sociales, medioambientales y
económicas, incrementando las desigualdades sociales entre regiones y
aumentando la brecha entre ricos y pobres.
Comentarios
Publicar un comentario