Queda menos de un mes
Para las fiestas de San Blas y la Candelaria, en Valdemorillo
A principios del próximo mes coincidiendo con la
festividad de San Blas, se vienen celebrando en Valdemorillo las fiestas
patronales de San Blas y la Candelaria y el primer festejo en España con
corridas de toros.

También se lo considera patrono de los
otorrinolaringólogos, de la República del Paraguay, de Valdemorillo y de
numerosas localidades españolas. Igualmente de la ciudad de Dubrovnik en
Croacia. Su festividad en 2009 fue considerada por la UNESCO Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Desde
hace años, a principios de febrero, festividad de San Blas, se vienen celebrando
en Valdemorillo las fiestas patronales de San Blas y la Candelaria. Es el
primer festejo en España con corridas de toros. Como casi todo el mundo sabe, Valdemorillo no tiene una residencia de ancianos, pero dispone de una enorme
Plaza de toros para poder celebrar en ella las fiestas patronales. Una Plaza de
toros inhabilitada para cualquier otro acontecimiento cultural, que es
propiedad municipal pero que el pueblo para usarla debe recibir autorización del constructor ¿? Algo tan extraño que aún no
conseguido comprender ese acuerdo con meridiana claridad, pero me imagino que
nuestros dirigentes municipales to tendrán claro.
Como
ya he tenido ocasión de relatar en un trabajo en este blog del lunes 20 de
noviembre de 2017 titulado “el Negocio del siglo”, la Plaza de
Toros tiene una serie de grietas constructivas generalizadas que fueron
analizadas por la arquitecta municipal, pero en mi último contacto con
urbanismo municipal aún estaban pendientes de una evolución estructural
definitiva. No quiero entrar nuevamente en disquisiciones técnicas, pero sí
debo dejar claro que la Plaza de Toros no deberia usarse y
entrar en carga, mientras no se determine ausencia de fisuras estructurales.
¿Pero este asunto aun no está resuelto? Si bien es cierto que yo no tengo interes por las corridas de toros, hay mucha gente que las considera importantes para las fiestas. Si eso es así ¿como se celebraran estas corridas? ¿Se realizaran como antaño? Desde luego nadie en su sano juicio seria capaz de lalebrarla en la plaza de toros con semejantes dudas. ¿quien asume la responsabilidad en el cso de que exista algun problema serio?
ResponderEliminarEl asunto este parece un tema sin posible solucion para este gobierno. Su secretismo para todo hace que este asunto que lleva un tiempo para solucionarse, hasta la fecha no sepamos nada.
ResponderEliminarHoy han hablado de las fiestas en las comisiones, a ver si recibimos un poco de información estos días, hay que ser precavidos, que como ocurra una desgracia...
ResponderEliminarPor cierto, Entero no ha acudido a las comisiones, estaba en el Juzgado de San Lorenzo declarando por un presunto delito de injurias y calumnias por unas manifestaciones en un pleno contra un Policía.
El mundo al revés, un concejal presunto delincuente, encargado de la seguridad del pueblo, de la seguridad de la plaza también es responsable ya que los policia locales pueden comprobar el estado de la plaza. Dudo mucho que Entero o el jefe nuevo den orden de inspección, no vaya a ser que no sea satisfactoria.
Hay que hablar de la Policía, sea como sea. Deje a la policia en paz, que bastante problemas tienen.
ResponderEliminarEste no es un problema de la Policía, es un problema de urbanismo, si los técnicos no ven peligro, yo creo en ellos, otra cosa es que en algunos puntos de la plaza se vean grietas que aunque no sean peligrosas dicen poco de los que la hicieron, por otro lado la hicieron bajo la supervisión del Señor Andeiro, supongo, era el Arquitecto Municipal, claro que si la supervisó como el aparcamiento de uso público de Mojadillas, vamos listos.
ResponderEliminarPasadlo bien. Andrés