SABER, QUERER, PODER
Afrontar problemas claves, sin
encontrar el consenso necesario.
La responsabilidad de los actuales
representantes, que con un pacto político frustrado, consiguieron tomar el
poder municipal en Valdemorillo no son exactamente quienes los ciudadanos les otorgaron
la confianza mediante el voto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4Aln0mVLFdNQldP2j-2HvXNw9GJIgh-lRFFTe6qBg3JiDvONGsDBN6RsGSQPWkOLKpQzhwWGaGTGHFLQWInawOsIV91sJyM5RLA15Pzu7bkXqUsKAlhZlxowctEdEE61UB9KeD6KDzdaz/s400-rw/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
Como ocurre siempre, las resultas,
dependen de lo bien o mal que funcione la combinación de los tres elementos: Saber, Querer, Poder. Esto es “la
trilogía del éxito”. Hay que
reclamar capacidad y profesionalidad, el conocimiento, la potencia argumental y
las cosas bien hechas. Hay que reivindicar la especialización y la erudición,
pero también que tengan una visión certera de la realidad heredada. Políticas compatibles
con la buena evaluación del desempeño y la promoción horizontal y vertical de
la persona a partir de lo que sabe y lo que puede aportar.
El Saber, el conocimiento es importante, pero con la capacidad de articular redes, trabajar en equipo, desarrollar
alianzas y la práctica de técnicas de mejora personal y colectiva. Saber es el mejor antídoto contra la
chapuza y la improvisación. Querer,
es fundamental para construir algo. Si no lo perseguimos, malamente podremos
llevarlo a buen puerto. La motivación es uno de los ingredientes más presentes
como factor clave de éxito en cualquier emprendimiento humano. Querer, salir adelante, se ve
comprometido por las malas experiencias y los fracasos previos. Soy de los que
piensan que en el "querer"
está el peso más importante en este triángulo. Los dramas humanos más
importantes que he conocido tienen siempre una fuerte componente que tiene que
ver con la voluntad y su falta. Y yo me pregunto: ¿están preparados
nuestra alcaldesa y alguno de nuestros concejales y
concejalas, para acometer algunos de los trabajos enumerados anteriormente?....
Sinceramente creo que no, teniendo muy en cuenta que lo que consigues va en
función de lo que sabes y dominas, de lo que puedes en base a tus capacidades, habilidades
y recursos y de lo que quieres conseguir en cada momento. También, de lo
motivado/a que te encuentras hacia tu objetivo.
Poder es indispensable. Si uno
quiere y sabe, pero no tiene la forma de poder, ha perdido antes de empezar.
Para poder, a veces, hay que
renunciar a parte de los objetivos, adaptándolos al contexto y aprendiendo de
él. Ha de hacer un análisis a su alrededor, tratando de entender cuál es el
marco en el que desarrollar el objeto de voluntad. Y ha de buscar compañeros de
viaje, que participarán en mayor o menor medida de sus propios objetivos, y
que, inevitablemente, le trasladarán parte de los de ellos.
En la
anterior entrega que volvíamos a hablar del asunto del colegio Zola, algunos padres decidieron tomar iniciativa pero no
encontraron la manera de articular una colaboración por parte de la concejala.
Una concejala que tuvo que asumir la responsabilidad de Educación desde su carencia.
En este caso el Saber la
verdadera realidad del problema educativo de Valdemorillo es condición imprescindible
para articular una solución. Con el Poder
político no es suficiente hay que tener también los datos para conseguir
dialogar desde el conocimiento.
Este es un asunto
que queda abierto y sobre el cual continuaremos dialogando
Parece claro que los concejales disponen del poder municipal, tambien es posible que alguno quiera hacer algo. Pero lo que no esta nada claro es que sepan hacerlo. *Cuando se qiere y puede hacer pero no se sabe como, el resultado es una chapuza.
ResponderEliminarNinguno de los progresistas esta preparado para poder hacer cosas con criterio, les falta mucha preparacion para poder asumir su trabajo con exito
¿Y los demás sí?
ResponderEliminarMe refiero a todos los grupos, incluidos los de la oposición
Pues vaya panorama...!
ResponderEliminarJesús, Jesús ¡¡¡Que cosas dices!!!
ResponderEliminarEstamos listos, menos mal que, con la experiencia que tenemos, estamos lo suficientemente bien preparados cómo para aguantar cualquier "carril bici" que este Ayuntamiento nos eche encima.
No pasa nada, nada de nada, solo hay que ver lo rápido que salen las actas de los Plenos y de las Comisiones.
Pasadlo bien. Andrés