Políticos cobardes
La sociedad en la que vivimos no deja de sorprendernos.
Se valora la honradez, la honestidad, la sinceridad y la
transparencia, pero el éxito social, lo alcanzan los tramposos, los mentirosos.
Diseñamos un entramado de leyes para impartir justicia y luego no se cumplen.
Decimos, que las leyes son iguales para todos y luego permitimos que el que
tiene poder, se libre de la cárcel y de sanciones que nos hubieran caído sin ninguna
a cualquier ciudadano medio y cumplidos de todas sus obligaciones sociales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-l3ZQz_vdq7tKLDMpVx95NuyzVU02DeB7eVAX7hfhdfzZKx4mSCMAtANlAVRvo_igl-urw71Y_O8quZLM12gKi1OLOLxstwlRM5EKOkiyjuBr2lpADMu8hXSn5tm0ed6mCxboVaMFfuHY/s640-rw/miedo-nelson-mandela-integridad-politica-coaching-politico.jpg)
Debo confesar que mejor es eso que
nada, pero no parece de recibo que personas previsiblemente honorable, entren
en el debate descalificando al contrario sin ofrecer contrapartidas. Bien es
verdad que hay algún individuo desde el principio se ofrecieron con un seudónimo,
sus intervenciones son sensatas y están fundamentadas en su punto de vista, que
debe ser tan respetable como cualquier otra opinión fundamentada.
Sorprendentemente, la sociedad de la “post
verdad” se apoya en la tecnología, los hallazgos y los hechos que la comunicación
nos aporta por medio de internet. Cuando escribimos en medios como este, lo
hacemos con la motivación de contribuir a una sociedad cada día más capaz de
hacer análisis objetivos de la evidencia,
y de tomar decisiones sobre la base del conocimiento. El esfuerzo de hacerlo se
ve más que compensado con el saludable debate que se genera. Pero cuando vemos
que un político dice blanco y luego negro sin que los hechos objetivos hayan
cambiado, y que eso no acarrea dimisiones ni pérdida de apoyo o credibilidad,
el docente que escribe en blog no sabe qué camino coger para llegar a tierra en
cada entrega.
En el mundo técnico científico las mentiras acaban descubriéndose tarde o temprano. En
el mundo de la política, también. La diferencia es que en el primero la mentira
tiene consecuencias radicales para el mentiroso descubierto, mientras que para
el segundo no pasa nada. ‘Nada de nada’. Ni siquiera en los apoyos ni en sus
niveles de credibilidad. Claro que nos estamos refiriendo a una versión de país
de la que muchos nos sentimos avergonzados y que anhelamos cambiar.
Progresa así un nuevo tipo de
político. Pierde peso el candidato con capacidad de persuadir, o como mínimo no
irritar, a la mayoría silenciosa. Gana enteros el político que es capaz de
conectar de forma directa con los suyos, a pesar de, o más bien gracias a,
enervar al resto. En unos medios con unos colores bien definidos, los políticos
no se pueden distinguir los unos de los otros por el argumento de fondo. Todos
lo comparten. Con lo que buscan singularizarse adoptando un tono distintivo,
irrepetible.
En Torres de la Alameda, el Pleno decidió rebajar el sueldo que tenía su alcalde y el edil ha decidido denunciar a su propio Ayuntamiento por esa bajada de sueldo. El Pleno, con los votos de PSOE y la abstención de Ciudadanos, incremento de los emolumentos del alcalde que pasarían de los 38.351 euros que cobraba su antecesor, a los 44.952 euros. En su momento, Ciudadanos justificaba su postura en dar al alcalde un “voto de confianza” durante cien días para decidir si se ganaba o no el aumento. Y parece que el partido decidió que no lo estaba haciendo bien. En febrero de 2016 la Oposición, en bloque, llevaba al Pleno un punto urgente para reducir el salario del alcalde devolviéndolo al nivel que tenía antes de su llegada.
ResponderEliminarAhora que en Valdemorillo la oposición la que ostenta la mayoría, porque no deciden hacer, por la misma razón, algo parecido de lo ocurrido en este pequeño municipio de unos 8000 habitantes de Torres de la Alameda
Mientras la política local esté bien pagada, en ocasiones mejor que cualquier empresa, todo el mundo intentara meterse en faena con el objeto de medrar, de conseguir algún tipo de beneficio para su entorno próximo.
EliminarEl mundo de la política va camino de convertirse (si no se ha convertido ya) en un “Reality” en el que destaca aquel que hace las demostraciones más provocadoras. Lo que cuenta, en efecto, no es la verdad de lo que se declara o la factibilidad de lo que se propone, sino aquello que resulta más atractivo para un público sediento de emociones.
ResponderEliminarEn este mundo de la política actual, el término “democracia” o “proceso democrático” se ha bastardeado de tal manera que prácticamente ha dejado de tener sentido y es utilizado sin pudor por los vendedores de aire que nos prometen un mundo maravilloso en el que manan las fuentes de leche y miel.
Para estos políticos, los partidos que, con acierto o sin él, denuncian de verdad (y no solo en las redes) las posibles irregularidades, sevicias e, incluso, delitos cometidos por otros, se convierten, de inmediato, en el enemigo a batir, porque con sus actos, ponen de manifiesto la vaciedad de sus “postureos”.
Está claro que semejantes políticos no quieren entrar en ningún debate público a no ser que se haga en terreno conocido, frente a partidarios fieles incapaces de poner en duda sus propuestas y declaraciones.
Así pues, Jesús, no tengas esperanza ninguna en que estos políticos entren en estos debates.
Y, volviendo a una vieja idea, parece mentira que el Ayuntamiento siga negándose a una política de comunicación medianamente transparente que se podría realizar, fácilmente, impulsando la creación de foros como este y convocando ruedas de prensa regulares en las que los representantes, bien en persona, bien a través de la responsable de prensa, respondan a las preguntas sobre temas concretos.
Y, los que piensen que la idea del cafetito con los concejales puede sustituir esta práctica, no dejan de ser o bien unos ilusos o bien, lo que es peor, unos trileros que harían buen papel en las ferias de los pueblos timando el dinero a los crédulos.
Miedo me da pensar en lo que conseguiría un Goebbels en este ambiente y con las redes a su disposición.
Juan como siempre sus aportaciones son certeras y reflejan la realidad de lo que está ocurriendo en estos momentos a los políticos de Valdemorillo.
EliminarNo va a resultar fácil poder gobernar durante mucho tiempo en estas condiciones teniendo en cuenta que los concejales de la oposición superan con mucho a los que están gobernando, y lo que están gobernando lo hacen de espaldas a una realidad que se manifiesta en cada pleno municipal nada pero comprometido el grupo llamado progresista se ha cumplido todo es mentira no hay transparencia, no hay participación ciudadana, no he ido a nada de nada.
Gema lo que está esperando es entrar en el PP desbancando a Pilar lo demás le importa un comino no le importa nada
La cobardía del actual tripartito quedó reflejada no contestando a las preguntas de la oposición en último Pleno y no queriendo reunirse antes de los Plenos con los ciudadanos,es lamentable que entre las promesas de Progresista estuviera el hacer encuentros semanales con los vecinos ¿dónde ha quedado esta promesa?¿es tan difícil de llevar a cumplir?
ResponderEliminar