Jabalíes....sus paseos nocturnos por Valdemorillo.
Campan a sus anchas por
“los Cerros 1 y 2”
El Ayuntamiento de Valdemorillo, si
no lo hizo ya, deberia pedir ayuda a la CAM para controlar (sin matar) la
población de jabalíes, en las urbanizaciones. Ayer noche, pude comprobar la
presencia de una gran familia de jabalíes en la zona de la urbanización “Cerro
2” que iban a comer junto a los contenedores de basura.
![]() |
Una buena pieza en busca del contenedor de Cerro 2 |
Tenemos
la percepción de que hay un mayor número de jabalíes sobre todo en la zona de las
urbanizaciones. Deberia estudiarse la posibilidad, de la misma manera que se ha
venido haciendo en otros lugares, de colocar abrevaderos en su hábitat natural
para evitar que se acerquen a las zonas donde de chalets Son difícil de
controlar porque viven en su entorno que está limítrofe con las viviendas y en
Los Cerros e incrustados en los encinares.
Vive en grupos matriarcales de hasta 20 animales. El grupo consiste en
2 o 3 jabalinas maduras y sus crías, existe jerarquía y la hembra es dominante.
Los únicos machos en el grupo son juveniles no maduros, excepto durante la
estación reproductiva. Los machos adultos pasan su tiempo solos o en grupos
pequeños de solteros. El Jabalí es generalmente nocturno y comienza sus
actividades momentos antes del anochecer, los viajes nocturnos pueden
extenderse hasta 15 Km. dependiendo de la disposición de alimentos. Son como
perros y se están acostumbrando al contacto con los vecinos. Es un mamífero de cuello
grueso cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. Tiene
las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su cuerpo rechoncho.
Este
animal parecido al cerdo compensa su mala vista con un importante desarrollo
del olfato, que le permite detectar alimento bajo tierra, o
incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. Tiene un oído muy
desarrollado que capta sonidos imperceptibles para el ser humano. El jabalí
durante el día es sedentario, pero durante la noche busca el alimento allá
donde se encuentre.
Los
jabalíes campan a sus anchas por terrenos que les deberían ser hostiles, comen
de todo, desde bellotas, raíces y gusanos hasta huevos y tortugas. Incluso hurgar
dentro de los contenedores en busca de comida. Se reproducen a gran velocidad, promedian
entre cinco y siete crías por camada. Lejos de estabilizarse o reducirse, han
ido en aumento. Parecen pacíficos, tratan de evitar el contacto con las
personas, pero cuando se les ve amenazado no duda en atacar. El jabalí ataca de
frente y puede perseguir a grandes distancias, su principal arma son sus
colmillos.
![]() |
Con su camada, a la busca de alimento |
Ojo: la carne de jabalí es la fuente de contagio más común de
triquina, cuya incidencia en la CAM puede estimarse entre dos y tres animales
parasitados por cada mil animales inspeccionados, se efectuaron los análisis
triquinoscópicos a 4.547 jabalíes, siendo detectada triquina en diez ejemplares.
Comentarios
Publicar un comentario