Asunto del cabo Paulino
Según mi información
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwi63zDUZr6z9Wlt7zHBhuolZoytVq1Nv9fBSjkafTNa9koc3hEdfJSOfTLyxa3ogrk2NrxZ1vt40FGJjA9ZvP3aE0RRp9sUOhPVibvnaC14f6uPYNgNDNZj1ZShgBDvqtFzq_q8cSijAT/s400-rw/justiciaUSA.jpg)
Hay que partir de la base que en el ámbito del derecho,
la imputación es el acto que implica la acusación formal a una persona de un delito
concreto. A partir del momento de la imputación, el acusado puede ejercer su derecho
a defensa y deja de estar sometido a los deberes que les corresponden a los
testigos.
La imputación es formulación del juez (no de la
policía ni del Fiscal) en cuya virtud aquel fija los hechos que atribuye
indiciaria e inicialmente a una persona o personas. A partir de ese momento,
este sujeto se conviene en parte del proceso, lo que le permite ejercer
incondicionalmente una serie de derechos: como proponer pruebas y a no
declararse culpable.
No quiero entrar en establecer ningún juicio de
valor, para no entorpecer el trabajo de la justicio de la Audiencia Provincial
de Madrid. Esta noticia la realizo desde mi condición informativa y abierta a
la opinión de otros.
Comentarios
Publicar un comentario