NO ME GUSTA ESTA GUERRA
ME CONFIESO PACIFISTA: RAZÓN Y CONVICCIÓN
Los españoles, Tenemos la obligación
moral y política de acoger a las personas que huyen de las guerras. Nosotros sufrimos
el exilio, y padecimos la insolidaridad de los pueblos.

Menos
a esta guerra que por su estructura de fanatismo religioso puede encender la
mecha de un conflicto mundial de imprevistas consecuencias para las
generaciones venideras. Digo esto porque el panorama no puede ser más
inquietante ya que el grupo yihadista terrorista difunde un vídeo en el que
afirma que los ataques aéreos reforzarán sus filas con los que se sumen para
vengar a los muertos y advierte a Francia de que la masacre de París "sólo
fue una advertencia" y "el principio de una cadena de ataques"
LA VIOLENCIA ENGENDRA MÁS VIOLENCIA
El
Gobierno de Turquía, islamista moderado y socio de la OTAN, abate un avión de
Rusia, aliado del gobierno sirio de Assad. El avión
Ruso pretendía bombardear a los islamistas yihadistas, lo que ha sido celebrado
por los rebeldes al gobierno de Assad, que a su vez son islamistas pero están
enfrentados también a los yihadistas terroristas. Estos aviones rusos junto a
los aviones de Francia están permanentemente bombardeando la ciudad de Al Raqa.
bastión de los yihadistas del, los cuales están armados y financiados por
Arabia Saudí y Emiratos, islamistas radicales que compran armamento a países de
la UE y que son aliados de USA, miembro fundador y jefe de la OTAN de la que
forman parte Francia y Turquía, a la vez miembro fundadora de la UE la primera
y aspirante a entrar como socio la segunda, mientras Israel, con el Ejército
más poderoso de la región que cuenta con armas nucleares, es a la vez socio,
amigo y beneficiario de todas las potencias occidentales y de alguno de los
países de cultura musulmana y está de guardia permanente sin dejar de atizar a
los palestinos.
La estrategia económica, la inteligencia
diplomática y la “no hipocresía” de los países desarrollados armamentistas,
deberia ser la solución a este conflicto. Para ello se deben extremar cauces
con los árabes moderados e intentar contener el fanatismo religioso, que
siempre existió en todas las religiones.
OJO. Las noticias sobre el desarrollo de la guerra de Siria y de la intervención militar rusa, parece que se aceleran. Todo indica, tal y como tememos, que la intervención rusa irá más allá de Siria y no se limitará a una intervención aérea.
ResponderEliminarA ello, se multiplican los rumores sobre la intervención militar de China en el conflicto, que podría ser inminente. Cazas chinos j-15 se unirán a la campaña militar rusa en siria contra Estado Islámico.
Pekín ha avisado a Moscú cazabombarderos Shenyang J-15 se sumaran en breve a la campaña militar Rusa en Siria.
Es cierto que este conflicto puede desencadenar en otros de intereses por el control energético a gran escala, de dimensiones impredecibles dada la situación socioeconómica de los países desarrollados.
ResponderEliminarMiedo me da ya que desde hace tiempo el asunto sirio tiene interés añadido para Francia, Inglaterra, USA, Rusia………Aquello puede ser un espanto con unas dimensiones no predecibles para nadie.
Si a este asunto le añadimos el componente religioso y el fanatismo que conlleva, es para echarse a temblar. NO A LA GUERRA
Que la situación en el Próximo Oriente es confusa e intrincada no es ningún misterio. Y a esta situación ha contribuido, una vez más, la actuación de algunos paises europeos (en especial Francia) empeñados en exportar a la región la exitosa revuelta tunecina con los desastrosos resultados conocidos por todos.
ResponderEliminarLas revueltas "populares" en Siria fueron incentivadas y sostenidas por Francia (ver comentarios de Henri Levi) que, por razones solo conocidas por el gobierno francés, decidió que el movimiento de la Gran Siria, dirigido por Al Assad, era contrario a sus intereses.
Y al igual que ocurrió en Irán, los franceses han contribuido a crear un monstruo (el ISIS) que amenaza con engullirnos a todos.
¿Y ahora?
Pues ahora estamos enfrentados a una organización (ISIS) que quiere hacer que regresemos a la Edad Media, con la que el dialogo es imposible y a la que habrá que combatir sin tregua nos guste o no, tanto por lo que significa el ISIS como por nuestras obligaciones con nuestros aliados.
Y ahora unas reflexiones:
1° Por supuesto, yo también soy pacifista.
2° Nuestra obligación para con los refugiados que se agolpan en las fronteras de Europa es un imperativo moral y legal con el que debemos cumplir sin más excusas. Pero este tema no debería influir en nuestras obligaciones con los paises aliados.
3° Sin duda, la situación creada favorece al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, pero esta circunstancia, puramente accidental, no nos debe hacer perder la perspectiva general.
4° Yo también he oido comentar que la prima del cuñado de la encargada de la limpieza de la embajada de la República Rusa sabe que se está creando una amplia alianza formada por Rusia, China y otros paises entre los que se cuentan islas Fidji y Andorra (sólo por citar los más importantes) que intervendrán en Siria en un futuro más o menos inmediato.
• Berlín pretende descargar al Ejército francés en el oeste de África para que se pueda centrar en la lucha contra el ISIS enviando 650 soldados.
Eliminar• Estamos abiertos a recibir cualquier ayuda que alivie nuestras operaciones”, asegura el primer ministro francés y reclama de España ayuda.
• El derribo fue un acto premeditado" asegura el ministro ruso de Exteriores, que niega que vayan a ir a la guerra con Turquía. Rusia despliega un sistema antiaéreo en Siria
5° y último. Por supuesto no me gusta esta guerra ni ninguna. ¿Y?
ResponderEliminarJuan, el panorama que apuntas justifica plenamente el argumento de NO a la guerra. España en otro tiempo podría ser una Francia cualquiera, pero ahora nuestros intereses deberían estar en otro lugar e intentar salir de esta crisis.Efectivamente la situación de Siria favorece los intereses de Rajo y, y eso es precisamente lo peor, el como Azar son belicista al servicio de USA y sus intereses.
ResponderEliminarDesde luego no habría que tomar este asunto ligeramente ya que el asunto de las guerras santas, con fanatismos incluidos, supusieron kun problema hace mucho tiempo y duró muchas generaciones.
Bueno. Y ¿donde deberían estar nuestros intereses?. Y .¿cómo podríamos salir de esta crisis?
EliminarEn cuanto a las guerras santas, supongo que te refieres a las llamadas cruzadas.
Bueno. Hace ya mucho tiempo de aquellas contiendas y no parece, afortunadamente, que occidente vaya a lanzarse a la lucha al grito de ¡Dios lo quiere!