!!Uy el IBI que viene!!
El de Valdemorillo debe bajar ya.
Para su determinación se han de tener
en cuenta los criterios valorativos por el Catastro y el valor de los inmuebles
ha descendido con la crisis de forma importante. Por tal razón estamos pagando
un impuesto mal valorado. Por otro lado hay que tener en cuenta que a mayor
gasto, con la misma población, mayor impuesto.

Por
otro lado, hay que tener también en cuenta los Ayuntamientos se sufragan de las
recaudaciones impositivas a los vecinos y si el costo derivado de los gastos
del consistorio son muy importantes, el ciudadano debe contribuir con mayores
aportaciones económicas para compensar ese gasto.
Esta
es la razón junto con otras, para que la ciudadanía tome conciencia de esta
realidad y contribuya a participar de manera directa en el control
presupuestario del Ayuntamiento, teniendo en cuenta que los consistorios pueden
establecer y exigir un recargo de hasta el 50% de la cuota líquida del impuesto
de los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente.
También
hay que tener en cuenta que, el padrón se forma anualmente para cada municipio
y contiene la información relativa a los bienes inmuebles separadamente para
los de cada clase. Los datos contenidos en los demás documentos expresivos de
sus variaciones elaboradas por la Dirección General del Catastro deben figurar
en las listas de pago. Se debe facturar a las entidades gestoras del impuesto
antes del uno de marzo. Luego este año no hay posibilidad de ninguna reducción y pagaremos un IBI de
escándalo.
El actual concejal de hacienda del Ayuntamiento, está estudiando el procedimiento para una bajada del IBI efectivo para el próximo año. La solución puede ser tan sencilla como situar la Renta Catastral en el nivel que corresponda.
ResponderEliminarNo resulta ni más ni menos que normalizar una situación que ha sido valorada de forma injusta