Entradas

Merece un pueblo que no se conforme con votar cada cuatro años y desaparecer.

Imagen
  VALDEMORILLO: DESPIERTA, ANTES DE QUE SEA TARDE Valdemorillo, a veces parece dormido. Las decisiones que afectan nuestro día a día (desde los servicios de salud hasta la gestión de los recursos públicos) se están tomando sin apenas testigos, sin apenas vecinos observando, preguntando o exigiendo explicaciones. ¿Dónde estamos cuando se celebran los plenos? Los plenos municipales son, en teoría, el espacio donde se decide el futuro del pueblo. Pero basta con asistir a uno o ver su retransmisión para notar una ausencia preocupante: la del pueblo . La sala, muchas veces, está casi vacía. Los mismos políticos de siempre, los tres vecinos participantes los mismos turnos de palabra, las mismas decisiones que se aprueban sin apenas fiscalización ciudadana. ¿Y nosotros? En casa. En el bar. En redes sociales quejándonos de lo mal que va todo. Pero no estamos ahí donde deberíamos estar. Y mientras tanto, los que sí están —los que gobiernan— actúan con la comodidad, o no lo hacen, ...

El Canal de Isabel II: centralista, opaco y excluyente

Imagen
  LUJO URBANO, ABANDONO RURAL Llevo años observando cómo se gestiona el agua en la Comunidad de Madrid. Y cuanto más lo analizo, más me cuesta entender cómo una de las regiones más ricas de España puede seguir tolerando que existan pueblos sin acceso regular al agua corriente. No porque no haya tecnología. No porque estén aislados. Sino por pura negligencia institucional , estrategia electoral y una lógica de exclusión profundamente clasista . El Canal de Isabel II , esa empresa pública que tantas veces presume de eficiencia y sostenibilidad, sigue funcionando con un modelo propio del siglo pasado: centralista, opaco y excluyente . Mientras sus responsables sacan pecho por beneficios netos de 154,7 millones de euros en 2023 , muchos municipios siguen sin una red de agua moderna ni previsión de mejora. Valdemorillo: la excepción con suerte… ¿o con votos?

El Alcalde: Eliminaría las EUCC de cuatro urbanizaciones

Imagen
  Valdemorillo: donde las promesas del alcalde duran menos que una pancarta electoral Hace más de media legislatura, el alcalde de Valdemorillo anunció —con voz de héroe  y mirada justiciera— que eliminaría las EUCC de cuatro urbanizaciones. Promesa clara, directa y, como todas las buenas mentiras, dicha con convicción . Hoy, esas EUCC siguen vivitas, coleando y cobrando como si aquí no hubiese pasado nada. El alcalde, mientras tanto, muy ocupado con sus fotos, sus actos y sus inauguraciones de mobiliario urbano innecesario. Pero en el último pleno, una vecina —memoria vecinal en vena— le recordó su promesa. Grabadora en mano, le preguntó si pensaba cumplirla antes de que acabe la legislatura . Respuesta del alcalde: “Sí, sí, claro que sí. Antes de que acabe el mandato.” Más vago imposible. Traducción: "Con suerte, nunca". Lo mejor: está grabado. Esta vez no hay excusas, ni mitin, ni aplausos de relleno. Solo vecinos hartos y una promesa flotando en el aire......

PODER Y LEY: CRISIS INSTITUCIONAL EN VALDEMORILLO

Imagen
Este es, precisamente, el escenario al que nos enfrentamos actualmente en Valdemorillo. El comportamiento del Gobierno municipal en relación con las urbanizaciones no solo revela una alarmante falta de respeto por el marco jurídico, sino que además delata una preocupante indiferencia hacia las funciones básicas de cualquier administración pública: cumplir y hacer cumplir la ley, sin excusas, sin dilaciones, sin excepciones.   UNA COSA ES EL PODER Y OTRA MUY DISTINTA, LA LEY. C ada vez resulta más evidente que una cosa es el Poder y otra muy distinta, la Ley. Esta distinción, que debería ser fundamental en cualquier democracia madura, se desdibuja peligrosamente cuando quienes gobiernan confunden el ejercicio del Poder con el derecho a ignorar las normas. En esencia, el poder y la ley son dos conceptos profundamente interconectados, pero distintos. El poder, en su forma más amplia, es la capacidad de influir o controlar el comportamiento de los demás. La ley, en cambio, está ...