Valdemorillo sigue dormido: el fracaso de un gobierno que prometió despertar.

Valdemorillo Despierta regresa.

Lo hace no por nostalgia ni por insistencia personal, sino por la petición de numerosos vecinos de las urbanizaciones que, cansados de la desidia institucional, quieren volver a tener otra voz crítica y firme que hable sin miedo de lo que sucede o, mejor dicho, de lo que no sucede, en este municipio.

Este nuevo periodo comienza con el deseo sincero de que sea más sereno que el anterior, aunque no por ello menos firme. Porque cuando una gestión pública es ineficaz, opaca y además costosa para el ciudadano, el silencio no puede ser una opción.

LOS PARTIDOS QUE HOY GOBIERNAN EN VALDEMORILLO, con el respaldo, no lo olvidemos, de muchos votantes, han demostrado que su capacidad para gestionar los asuntos esenciales del municipio no está a la altura de lo que prometieron. La falta de planificación, la lentitud en la toma de decisiones y la desconexión con la realidad de las urbanizaciones han convertido sus mandatos en una acumulación de oportunidades perdidas.

Y mientras tanto, las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación (EUCC) siguen existiendo como reliquias de otro tiempo, pese a que la normativa autonómica actual exige su disolución progresiva. En Valdemorillo, algunas llevan más de medio siglo funcionando. ¿Hasta cuándo vamos a normalizar lo anormal?

Este espacio vuelve para mirar de frente, sin adornos, las consecuencias de la mala política municipal. Para hablar de lo que se evita en los plenos y lo que se sufre en las calles. Y aunque esta vez solo será un artículo semanal, que nadie lo confunda con una retirada: es simplemente una forma de seguir presentes, con voz crítica, sin renunciar al rigor ni al compromiso con la verdad.

Porque mientras Valdemorillo siga dormido, alguien tiene que seguir despertándolo.

Hace unos meses, tomé la decisión de despedirme de los lectores de Valdemorillo Despierta. Lo hice con la esperanza —o más bien con el agotamiento— de quien ve que sus denuncias caen en saco roto, especialmente ante un gobierno local que, pese a prometer un cambio urgente durante su campaña, ha demostrado una alarmante incapacidad para gestionar lo más básico.

Durante años, las urbanizaciones de Valdemorillo han vivido en un limbo legal. Un problema que no es nuevo, pero sí cada vez más grave. En su momento, el equipo liderado por D. Santiago pareció entender la urgencia del asunto. Así lo vendieron, así lo prometieron. Pero la realidad es otra: las palabras no se han convertido en hechos, y los compromisos se han desvanecido entre excusas, improvisaciones y una preocupante falta de preparación.

La gestión municipal actual evidencia no solo desconocimiento de la realidad tangible del municipio, sino también una carencia absoluta de herramientas técnicas y políticas para afrontarla. Tras años al frente del Ayuntamiento, el equipo de gobierno ha demostrado que gobernar no es simplemente ocupar un cargo, sino saber enfrentarse a los problemas estructurales con soluciones concretas, valientes y eficaces.

Y, sin embargo, nada ha cambiado. Las urbanizaciones siguen atrapadas en el desorden administrativo; los vecinos, en el abandono. Y todo esto ocurre mientras el partido que gobierna en Valdemorillo es el mismo que ostenta el poder en la Comunidad de Madrid, lo que, lejos de suponer una ventaja, parece haber traído conformismo y pasividad.

Valdemorillo no ha despertado. Sigue sumido en la misma parálisis que denunciábamos hace años. Pero lo más grave no es la inacción: es la falta de voluntad real de actuar. Porque cuando se conoce un problema y se elige ignorarlo, lo que hay no es desconocimiento, sino negligencia.

Y ante eso, volver a alzar la voz ya no es una opción: es una obligación.

 

Comentarios

  1. Gracias por volver, Jesús. Estaremos aquí para echarte una mano siempre que lo necesites.”

    ResponderEliminar
  2. Bienvenido a esta guerra
    que seguro ganaremos, pero no sin esfuerzo y algún que otro contratiempo.

    ResponderEliminar
  3. Cada pleno es una demostración clara de esta incompetencia. En ocasiones se muestra algo que se tiene que desmentir en la siguiente convocatoria.

    ResponderEliminar
  4. F. Rodriguez de Rivera1 de mayo de 2025, 13:12

    Profesor González, agradecemos su regreso que nos permite reflexionar sobre una realidad incuestionable, pero dormida debido a una población indolente
    Como vecino de Valdemorillo, no puedo seguir callando ante la situación insostenible que atraviesa nuestro municipio. El gobierno municipal actual no sabe —o no quiere— desembarazarse del asunto de las urbanizaciones sin estructurar impuestos, un problema que lleva años sin resolverse y que sigue afectando tanto al desarrollo ordenado del municipio como a la justicia fiscal entre los ciudadanos. Resulta inaceptable que se mantengan zonas enteras sin regularizar mientras se continúa recaudando y gastando sin un modelo de equidad ni visión de futuro. Lo más preocupante es la falta de voluntad política para afrontarlo con seriedad: no se presentan planes, no se buscan consensos, y se deja pasar el tiempo con la esperanza de que el problema desaparezca por sí solo, como si ignorarlo fuera una estrategia válida de gobierno.
    A esto se suma otro asunto igual de indignante: la existencia de concejales que, lejos de desempeñar una labor activa, se limitan a levantar la mano y votar según lo que les indica Santiago, sin cuestionar, sin aportar, sin pensar en el bien común. El sueldo que perciben por su cargo no se corresponde con el trabajo que hacen —o mejor dicho, con el que no hacen—, y eso es un insulto a todos los que trabajamos cada día para sacar adelante a nuestras familias mientras ellos se acomodan en sus sillones. Es evidente que hay concejales que no están a la altura, y algunos ya lo demostraron en legislaturas anteriores, cuando tuvieron responsabilidades de gobierno y fracasaron estrepitosamente. Otros simplemente no tienen la preparación, la experiencia o el compromiso necesario para enfrentarse a los retos reales de un municipio que necesita soluciones urgentes y no discursos vacíos.
    Valdemorillo está metido en una encrucijada grave, y lo peor es que nadie al mando parece tener la capacidad ni el coraje de afrontarla. La salida no vendrá de este gobierno ni de sus concejales actuales; la única esperanza es un cambio profundo, y cuando digo “nuevo gobierno” no me refiero simplemente a otros nombres o colores políticos, sino a una renovación mayestática, auténtica, compuesta por personas formadas, comprometidas, que conozcan la realidad de Valdemorillo y tengan un proyecto claro para su desarrollo. No se trata de ideologías, sino de competencia, de transparencia y de verdadera vocación de servicio público. O llega ese cambio, o nuestro pueblo seguirá perdiendo oportunidades, tiempo y, sobre todo, confianza en sus instituciones.

    ResponderEliminar
  5. Se te echaba de menos, profesor. Gracias por volver

    ResponderEliminar
  6. Alicia, conozco bien la realidad del problema, y me indigna ver cómo, con el paso del tiempo, se siguen tomando decisiones chapuceras, improvisadas, que no hacen más que empeorar las cosas. Llevo muchos años pagando mis impuestos como tantos otros vecinos de las urbanizaciones, cumpliendo con mis obligaciones, esperando que ese dinero se utilice para lo que corresponde: servicios públicos, mantenimiento, inversiones necesarias. Pero lo que veo es que GRAN PARTE DE ESOS RECURSOS ACABAN DESTINADOS A SUELDOS POLÍTICOS, A COMPRAR SILENCIOS Y A SOSTENER ESTRUCTURAS QUE NO SIRVEN AL CIUDADANO, SINO A INTERESES PARTICULARES.

    Me frustra aún más ver que ni el PP ni VOX son capaces de reaccionar. Tienen en sus manos la posibilidad de apoyar una denuncia firme, una depuración seria que limpie lo que lleva años pudriéndose. Pero no lo hacen. No sé si por miedo, por comodidad o por complicidad, pero la realidad es que siguen dejando pasar la oportunidad de actuar con valentía y responsabilidad.

    Yo no tengo la visibilidad ni la capacidad que tenéis: Luis, Andrés, Tu y algún otro para denunciar con fuerza y constancia. Pero lo que sí tengo es conciencia, y no puedo seguir callado. No puedo mirar a otro lado mientras esto continúa como si nada. Sé que somos pocos los que hablamos, pero eso no significa que estemos equivocados. Significa que hace falta que más gente despierte y se sume.

    ResponderEliminar
  7. Algu día nos enteraremos el por qué construyeron catorce urbanizaciones y no legalizar ninguna?. Alguno de los caciques con ayuda política saco provecho, que ahora pagamos todos

    ResponderEliminar
  8. Gracias por todas esas informaciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A LA ATENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO: SU INCOMPETENCIA TENDRÁ CONSECUENCIAS

Sr. Alcalde, informe con detalle al pueblo sobre el agua y otros temas

MI DESPEDIDA